Ciencia y Educación (destacadas)

Histoxantolo 2025 en la FEPZH-UASLP

El lugar donde la ciencia se viste de tradición

La Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) de la Universidad  Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en el municipio de Ciudad Valles, celebró con gran entusiasmo la 15ª edición del Histoxantolo, tradicional encuentro que fusiona arte, conocimiento y cultura huasteca. En esta ocasión participaron estudiantes de primer semestre, quienes presentaron sus creaciones y demostraron su talento y creatividad.

La Dra. Mónica Jasso Romo, docente de la Licenciatura en Medicina de la FEPZH, agradeció el apoyo de los jueces y la colaboración de las familias. Destacó que el Xantolo, celebración del Día de Muertos, forma parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y representa una de las tradiciones más significativas de la región.

“La fiesta del Xantolo es parte de la historia y de la identidad de la Huasteca Potosina. A través del modelo universitario de formación integral se desarrolló esta actividad, con el propósito de fortalecer la sensibilidad y los valores éticos de los estudiantes, promoviendo el rescate de nuestras tradiciones”, expresó la académica.

Señaló, además, que cada año, en la Huasteca Potosina se vive un ambiente de alegría y orgullo cultural durante las festividades del Día de Muertos, sentimiento que también se refleja en el campus universitario con la entusiasta participación de las comparsas estudiantiles, especialmente de la Licenciatura en Medicina.

“Los estudiantes de Medicina siempre han mostrado un fuerte compromiso con este proceso educativo y sociocultural, que contribuye a su formación integral”, agregó.

El Histoxantolo 2025 se llevó a cabo en un ambiente de convivencia, identidad y tradición, donde los alumnos no solo celebraron la festividad de muertos, sino que también integraron los conocimientos adquiridos en su formación académica, reafirmando el valor de la ciencia unida a las raíces culturales de la Huasteca.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba