ARTE, OCIO Y MODA

Moda circular: ¿cómo vestir bien sin contaminar?

Una alternativa sostenible que gana terreno entre quienes buscan estilo con conciencia ambiental

En medio de la creciente preocupación por el impacto ambiental de la industria textil, la moda circular ha emergido como una alternativa que busca reducir la contaminación sin renunciar al estilo. Esta tendencia se basa en reutilizar, reparar, intercambiar y reciclar prendas para alargar su vida útil y evitar el desperdicio innecesario.

La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, con millones de toneladas de ropa desechada cada año y altos niveles de consumo de agua, energía y químicos. Ante esta realidad, cada vez más consumidores optan por prácticas responsables como comprar ropa de segunda mano, elegir marcas que trabajan con materiales reciclados o participar en bazares de intercambio.

La moda circular también promueve el diseño de prendas pensadas para durar, con materiales biodegradables o reciclables, y procesos de producción éticos. Además, incentiva la reparación y transformación de ropa antigua para evitar que termine en vertederos.

En países como México, este movimiento ha comenzado a ganar fuerza con el crecimiento de tiendas vintage, mercados locales y plataformas digitales especializadas. Muchos jóvenes, especialmente, adoptan esta tendencia no solo como una decisión ecológica, sino también como una forma de expresar individualidad a través de piezas únicas.

Vestir bien sin contaminar es posible, pero implica un cambio de hábitos y una mirada más crítica al consumo. La moda circular no solo representa un cambio estético, sino una respuesta concreta a los desafíos ambientales del presente.

Botón volver arriba