
La propuesta busca que, por parte de la STPS, se promueva el pleno ejercicio de los derechos laborales de las personas con discapacidad, mediante el diseño y ejecución de programas, para darles a conocer sus derechos y la manera de hacerlos efectivos. Con lo que se busca fomentar y proteger sus derechos.
«Las personas con discapacidad a menudo se enfrentan con barreras que les impiden disfrutar las mismas oportunidades. Por lo que resulta fundamental, llevar a cabo acciones que deriven en su empoderamiento, con el propósito de que conozcan y utilicen los medios y mecanismos legales para hacer exigibles sus derechos.» comentó Badillo Moreno.
La iniciativa establece que, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social promoverá el derecho al trabajo y empleo de las personas con discapacidad en igualdad de oportunidades y equidad, que les otorgue certeza en su desarrollo personal, social y laboral.
Por lo que se propone, realizar acciones como; Prohibir cualquier tipo de discriminación por motivo de discapacidad en la selección, contratación, remuneración, tipo de empleo, reinserción, continuidad, capacitación, liquidación laboral, promoción profesional y asegurar condiciones de trabajo accesibles, seguras y saludables.
Diseñar, ejecutar, evaluar y promover políticas públicas para la inclusión laboral de las personas con discapacidad atendiendo a su clasificación, en el sector público o privado, que protejan la capacitación, empleo, contratación y derechos sindicales, en su caso, de las personas con discapacidad.
«Aún hay mucho por hacer como sociedad para ser más incluyente, por lo que se requiere generar más políticas públicas a favor de sus derechos, implementar políticas transversales e incluyentes encaminadas a lograr el desarrollo pleno de las personas con discapacidad, sobre todo en el ámbito laboral.» agregó el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno
Finalmente, la iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis.