México y el mundo

41 millones de personas sufren hambruna en América Latina

2026 será uno de los años más críticos en materia de seguridad alimentaria

Los fenómenos climáticos extremos y el deterioro económico están agravando la precariedad alimentaria en América Latina y el Caribe, alertó el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en su nuevo informe. La agencia advirtió que 2026 será uno de los años más críticos en materia de seguridad alimentaria, con más de 318 millones de personas en el mundo enfrentando niveles de hambre de crisis o peores, más del doble que en 2019.

Pese al incremento de las necesidades, el PMA señaló que la disminución del financiamiento limitará su capacidad de asistencia a solo 110 millones de personas, cerca de un tercio de quienes requerirán apoyo urgente.

En el caso de América Latina y el Caribe, el organismo destacó que huracanes, sequías prolongadas, inundaciones y otros eventos extremos aumentan la vulnerabilidad de millones. Un estudio regional de agencias de las Naciones Unidas (ONU) indicó que 74 por ciento de los países de la zona enfrentan alta exposición a fenómenos climáticos que afectan la producción agrícola y las cadenas de suministro.

Actualmente, según el PMA, 40.8 millones de personas en la región padecen hambre.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba