México y el mundo

Encuentran posible tumba zapoteca bajo templo en Oaxaca

Expertos de la UNAM y del INAH realizan las invetsigaciones

Un equipo de arqueólogos y geofísicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la organización Archaeology Research and Exploration (ARX Project) detectó lo que podría ser una estructura funeraria bajo el Templo de la Natividad, en Teotitlán del Valle, Oaxaca.

Las investigaciones, realizadas con métodos no invasivos como el Radar de Penetración Terrestre (GPR) y Tomografía de Resistividad Eléctrica, revelaron anomalías geofísicas que sugieren la existencia de cámaras o construcciones subterráneas en la iglesia, el atrio y el sitio arqueológico del antiguo centro zapoteca de Belguie-Xiguie.

Según la especialista del INAH, Denisse Argote Espino, los resultados muestran una posible plaza rodeada por cuatro estructuras, con una galería subterránea que podría corresponder a una tumba zapoteca, similar a las encontradas en Mitla.

El templo, edificado sobre una antigua plataforma del señorío zapoteca, conserva en sus muros piedras con grabados prehispánicos. Los hallazgos refuerzan la hipótesis de que Teotitlán del Valle fue una de las cunas de la civilización zapoteca y conservó vestigios arquitectónicos del Posclásico Tardío (1440-1521 d.C.).

Los investigadores destacaron que estas técnicas geofísicas permiten estudiar a fondo centros antiguos que permanecen bajo zonas urbanizadas, en espera de futuras excavaciones.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba