SLP ArchivoZona Huasteca

Cañeros levantan bloqueo a bodegas de azúcar de manera parcial

De manera parcial levantaron el bloqueo a las bodegas de azúcar de los ingenios en todo el país, informó el líder de la CNC del Plan de Ayala, Antonio Juárez Torres, explicó que este jueves se citó a las autoridades ejidales y productores cañeros, para exponerles los avances en este tema, adelantó que este miércoles ya se dejaron salir 4 tráileres cargados con el endulzante huasteco.

Dijo que “Gracias a Dios” después de que se dio una baja que les estaba pegando a nivel nacional se ha logrado repintar gracias al apoyo de todos los que intervienen en la regulación del precio del azúcar, tentativamente al día de hoy tenemos un incremento…teníamos un promedio de 700 pesos el bulto en el mes de octubre y noviembre, en enero nos empezó la caída que llegamos a tener en 580 pesos eso nos está impactando demasiado, si bien es cierto estamos pre liquidando un precio de 740 pesos la tonelada, pues automáticamente estamos pagando la última liquidación, al final de la zafra estaríamos en un problema que quedaríamos endeudados no pagaríamos nuestros avíos y nos arrojaría a quedar en cartera vencida”

Este martes fue cuando se dio el repunte, hasta 600 pesos, hay un convenio a nivel nacional con los ingenios, y es ahí donde se les presentó el repunte en el precio del endulzante nacional, gracias al esfuerzo del gobierno y los industriales.

Dijo que aprovecho esta reunión para darles un informe de la zafra, sobre cuanto se ha logrado procesar, el karbe, el comportamiento del clima que les ha ocasionado tiempos perdidos en fábrica y campo, y por supuesto las casusas del bloqueo para impedir la salida del azúcar.

En la reunión se tomó el acuerdo de cuanta gente permanecerá en el bloque, para verificar que el azúcar que salga vaya directamente para exportación, se debe mostrar copia del documento de pedimento, se hace llegar a la Unión Nacional para que verifiquen que todo vaya en orden y la producción llegue a las bodegas del grupo Santos en Monterrey y de ahí se exporte.

Hasta este jueves se llevaba 66 días zafrados, con 397 mil 650 toneladas procesadas, son buenos números a pesar de las fallas, que la industria ha presentado hasta por tres días, gracias a las moliendas diarias de 7, 800  a 6,800 toneladas, se podría adelantar el termino de zafra en los primero 20 días del mes de mayo.

Botón volver arriba