ColumnasColumnas (destacadas)

Grato y alentador

Por Carlos Pérez

Lo que muchos pensamos y escribimos tiende hoy a los más amargos temas políticos. En ello, al pasar el tiempo y disponerse de más y más información, se confirma el predominio de graves problemas.

Pero, claro, hay temas y ejemplos mucho más estimulantes, que nos traen perspectivas más optimistas. Tal es el caso de millones de mexicanos que se despiertan cada día muy temprano a fin de alistar a sus hijos para la escuela e irse a trabajar con toda responsabilidad. Igual, otros luchan por salir adelante.

Numerosos jóvenes de acá, digamos, han venido destacando en certámenes de robótica o matemáticas a nivel mundial, y hay casos muy prometedores como los de Isaac del Toro de Baja California, en ciclismo, y Gilberto Mora, originario de Chiapas, en futbol.

El primero, de 21 años, ha dado grandes satisfacciones en competencias europeas de élite, mientras que el segundo, de sólo 16 años, ya juega en Primera División (Tijuana) y es seleccionado nacional (Sub-20 y selección mayor). Ambos han progresado desde niños con esfuerzos familiares y sin apoyos oficiales, para ser los “primeros mexicanos en… tal y tal”.

Además de las tentaciones usuales, se ven acosados por instancias inútiles y corruptas que, como suele suceder, tratan de lucrar con su potencial. Sin embargo, muestran suficiente educación y madurez para defenderse de malos gobiernos y otras condiciones adversas. ¡Enhorabuena y mis mejores deseos!

México es mucho más.

* EL FUTBOL MEXICANO PADECE vicios que por décadas han afectado negativamente las ligas profesionales y nuestras posibilidades en certámenes internacionales de alto nivel. Creo que valen la pena algunas referencias.

La calidad es baja, aún más si se compara con los países más fuertes. La mercantilización acá es burda y excesiva, pues se genera “pasión” artificial en la propaganda y las transmisiones, para elevar los ingresos de taquilla y los que dependen de los niveles de audiencia en la televisión.

Los locutores ven cualquier gol como un “golaazoo”, y en general suplen el análisis técnico o la crítica útil con tanta emoción que casi se les sale el corazón. Los partidos malos o aburridos se vuelven partidazos, y los fanáticos no exigen un mejor futbol.

Comparemos con ligas como las de España e Inglaterra donde hay comercialización y mercadotecnia, aunque sin tanta simulación y a partir de cotizaciones más reales. También las divisiones inferiores son muy competitivas, lo que se aprecia en las excelentes copas con equipos de muchas divisiones.

Es positivo que de allá vienen y allá van los mejores jugadores del futbol mexicano.

En fin, oigan, faltan menos de 240 días para el partido inaugural del Mundial de Futbol en la ciudad de México y, a diferencia de lo que se logró acá en 1970 y 1982, preocupa lo que toca a nuestro país. La atención al turismo se ha degradado y, frente a 13 partidos en tres ciudades, es evidente que los gobiernos federal y de la capital del país resultan hoy menos capaces que hace décadas.

Como en todo: más vale ver lo malo, si se quiere corregir.

* ALGUNOS HISTORIADORES QUE ANTICIPABAN el triunfo de Claudia Sheinbaum en 2024 y luego lo han avalado sin chistar, tendrán que pensarle de nuevo antes de escribir su versión final de este significativo episodio nacional. Veamos.

Xóchitl no va a ganar, me decían varios observadores. Y me fui haciendo a la idea de que el poderío acumulado por López Obrador era imbatible a favor de quien había escogido como su sucesora. Aunque, ojo, nunca imaginé que fueran a volcarse en ello tantos delitos y recursos ilimitados.

Para asegurar un ilegítimo resultado electoral que se cultivó a lo largo de años, se desviaron recursos del huachicol fiscal, de presupuestos de mantenimiento (Metro, carreteras…), de fideicomisos esenciales (Fonden, Conacyt…) y de diversos programas sociales.

De ese año, se recuerda hoy que, aun cuando CSP asegura que nunca supo de este escandaloso huachicol, en el debate del 19 de mayo su superior adversaria le detalló en vivo algunos montos y cómo operaba. La eventual ganadora lo negaba burlona… y estos días todo viene a confirmarse.

Su jefe, el entonces presidente, había conocido y admitido desde 2020 estas actividades delincuenciales, que ha impulsado y utilizado. Pero, bueno, él la enseño a mentir tanto. Y ahora, en sus grandes acarreos, ella continúa su defensa extrema del patriarca al decir que es ejemplar su honestidad.

¿Lo va a acompañar al basurero de la historia?

* ÚLTIMA HORA: LA SEÑORA Sheinbaum se confirma como una vergüenza nacional e internacional en su torpe y desconsiderada reacción a la espléndida noticia del otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2025 a la activista democrática venezolana, María Corina Machado, que ha sostenido una digna y admirable lucha de décadas contra la prolongada dictadura de Hugo Chávez y su heredero Nicolás Maduro.

Muy lejos del Comité Noruego de este prestigiado galardón, la heredera mexicana del criminal tiranuelo López Obrador no honra su condición de mujer ni de latinoamericana, y aún menos de aspirante a demócrata. Prefiere mantenerse cerca de Maduro, de Daniel Ortega de Nicaragua o del heredero de los Castro en Cuba, y muy distante de los Estados Unidos, los países europeos o las democracias de América Latina.

Destaca aquí la solidaridad de una espuria e ilegítima oportunista, con un espurio e ilegítimo patán criminal. Es, pues, la indigna y lamentable continuación de la imbecilidad reaccionaria del patético sexenio anterior.

cpgeneral@gmail.com

@cpgarcieral

Seguiremos informando.

Botón volver arriba