
Después de que el pasado 4 de abril trascendiera el hecho de que un grupo de personas desaparecieran en Matehuala, se inició con un mega operativo con el fin de localizar a estas personas, lo que finalmente derivó en la desarticulación de toda una red de trata de migrantes en el Altiplano potosino.
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, logró determinar la cifra real y la procedencia de los desaparecidos, por lo que, se determinó que las personas desaparecidas en el transporte originario de Guanajuato fueron más de 50 personas, todas ellas migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos.
Sería en Matehuala donde los privarían de su libertad, por lo que se implementó un gran operativo de búsqueda coordinado entre la Fiscalía General del Estado, la Guardia Civil Estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Más de 300 efectivos, varias aeronaves, y diverso equipo tecnológico y táctico fue usado para lograr la liberación de las víctimas, Lo que permitió la captura de dos delincuentes y se aseguraron al menos seis vehículos, aparte de armas de diverso tipo, y que debieran ser de uso exclusivo del Ejército.
Este operativo resultó en la localización de una casa de seguridad donde se mantenían encerrados a otros migrantes, y lo mismo ocurrió con respecto a un hotel, todos procedentes de Venezuela y Honduras. Lo que representa un golpe sin precedentes a grupos de la delincuencia organizada que tienen como modus vivendi el secuestro y la extorsión de gente en condiciones de migración.
Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí logró darle un duro golpe al crimen organizado en el Altiplano potosino, lo que ayudará a generar condiciones que garanticen la paz en todo el estado.
Seguiremos informando