
Miércoles 13 de agosto, Morelia, Michoacán.- Las gorditas michoacanas son un platillo tradicional que tiene sus raíces en la época prehispánica, cuando las civilizaciones indígenas como los aztecas y mayas ya elaboraban tortillas gruesas de maíz.
En Michoacán, esta rica tradición se ha mantenido viva y adaptada, predominando las gorditas rellenas de chicharrón prensado, aunque también se pueden encontrar otros rellenos como queso fresco, frijoles o diferentes guisados. Este antojito refleja la riqueza cultural y gastronómica del estado, siendo un referente en la comida mexicana popular.
La preparación de las gorditas michoacanas es toda una ceremonia que requiere masa de maíz mezclada con manteca, polvo para hornear y harina; es amasada con leche hasta obtener una textura suave y manejable. La masa se forma en pequeñas bolitas que se rellenan con chicharrón prensado antes de aplastarlas para darle forma y freírlas en aceite caliente hasta que quedan doradas y crujientes.
Al servirse, se abren para añadirles queso fresco rallado, lechuga picada y salsa al gusto, creando un equilibrio perfecto entre textura y sabor.