
El peso mexicano avanza este lunes todavía bajo el influjo positivo provocado por el retiro de aranceles a las importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio provenientes de México, anunciado el viernes. Esta situación, contribuye a diluir los efectos negativos provenientes de las mayores tensiones en las negociaciones entre Estados Unidos y China.
El dólar interbancario opera en 19.13 unidades, en el día, el peso avanza 5 centavos, equivalente a 0.21 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.45 unidades, cifra menor a las 19.50 unidades reportadas el viernes como cierre. El tipo de cambio del peso con el dólar toca este lunes un máximo en 19.16, mientras que el mínimo se reporta en 19.09, en el mercado de mayoreo.
En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC conformado por las 35 empresas más líquidas de la plaza, avanzó el viernes un marginal 0.01% a 43,445.62 puntos, aunque más temprano en la sesión llegó a ceder un 0.35 por ciento.
En México, el principal índice de la Bolsa (S&P/BMV IPC) … mantuvo el viernes algunas señales técnicas que podrían mantener la tendencia de alza a un primer objetivo en 44,150 puntos donde se ubica su media móvil de un mes, y en caso de superarlo, podríamos ver mayor recuperación.
En otro frente, se observa un comportamiento con moderado sesgo positivo en el mercado petrolero, situación que favorece a la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas gana 0.3 por ciento, a 62.94 dólares por barril, mientras que el tipo Brent avanza 0.39, a 72.49 dólares.
Finalmente, en cuanto al costo de los combustibles en San Luis Potosí, estos se mantienen ligeramente por encima del promedio nacional. El precio promedio estatal de la gasolina Magna es de 19.50 pesos el litro, la Premium 20.81 y el Diésel en 20.86 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.69 por litro, la Premium se vende en 21.12 y el costo por litro de Diésel es de 20.99. Con información de Reuters.
Con información de Reuters.