México y el mundo

Gentrificación encarece rentas hasta en un 94 por ciento

La llegada de nómadas digitales y la proliferación de plataformas de renta temporal han impulsado un modelo inmobiliario basado en inversiones

Ciudad de México.- La gentrificación selectiva en corredores como Insurgentes, Reforma, Roma y Condesa ha provocado un incremento promedio del 17.55% en el costo de alquiler de departamentos en la capital durante el último año, afectando principalmente a residentes tradicionales, advirtió Lorena Umaña, especialista en sociología urbana de la UNAM.

Este fenómeno ha llevado a aumentos de hasta 94% en algunas zonas, lo que genera una transformación social de barrios completos y la expulsión de habitantes de menores ingresos. Según la académica, la llegada de nómadas digitales y la proliferación de plataformas de renta temporal han impulsado un modelo inmobiliario basado en inversiones nacionales e internacionales que convierten la vivienda en un producto financiero especulativo.

Como consecuencia, los comercios tradicionales son sustituidos por restaurantes gourmet y espacios de coworking, encareciendo hasta 118% las rentas y desplazando a gran parte de la población. Datos del Inegi indican que 248 mil personas han migrado de la ciudad a la periferia, principalmente al Estado de México.

Aunque la gentrificación ha mejorado servicios e infraestructura, Umaña subrayó que el Estado debe intervenir para regular el mercado de alquiler y garantizar vivienda accesible, evitando la expulsión sistemática de comunidades históricas.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba