El peso mexicano inicia la semana con el ‘pie derecho’ apoyado por un dólar débil en el mercado internacional, aunque el desplome observado en los precios del petróleo limita su potencial de apreciación. En el contexto externo, el anuncio de que Trump suspenderá los aranceles a productos chino también beneficia a la moneda mexicana. Mientras tanto, en la capital potosina y en el estado el costo de la gasolina ha visto un incremento los últimos días.
El dólar interbancario opera en 19.07 unidades, en el día, el peso gana 0.3 por ciento, de acuerdo con información de Bloomberg. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.35 unidades, cifra menor a las 19.45 unidades reportadas el viernes como cierre por Citibanamex. El tipo de cambio del peso con el dólar toca este lunes un máximo en 19.1385 unidades a las 3:08 horas, mientras que el mínimo se reporta en 19.0268 a las 6:22 horas, en el mercado de mayoreo.
La moneda mexicana se contagia del optimismo proveniente de la mayor posibilidad de que Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo comercial, situación que disminuye la demanda del dólar como activo de refugio.
La bolsa mexicana ganaba en sus primeras operaciones del lunes, ante un optimismo de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría encontrar una solución luego de que el presidente Donald Trump dijo que retrasaría un alza en los aranceles a las importaciones chinas.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, ganaba un 0.25 por ciento a 43,846.23 puntos.
Trump dijo que las conversaciones comerciales eran “productivas” y que él y el presidente chino, Xi Jinping, se reunirían para cerrar un acuerdo si el progreso continuaba.
En otro frente, se reporta un comportamiento débil en el mercado petrolero, situación que limita el potencial de apreciación de la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas retrocede 1.8 por ciento a 56.25 dólares por barril, mientras que el tipo Brent pierde 1.81 por ciento a 65.58 dólares.
Finalmente, en lo que va del año, no se ha registrado ningún aumento en el precio del combustible, pareciera que los precios en el estado se han congelado. En San Luis Potosí, el costo promedio de la gasolina Magna es de 19.81 el litro, la Premium cuesta 20.35 y el Diésel en 21.99 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 20.10 por litro, la Premium se vende en 20.94 y el costo por litro de Diésel es de 22.09.
Con información de Reuters y El Financiero.