SLP Titulares

Consolida Gallardo programas sociales en SLP

Rubros como vivienda y salud ahora están al alcance de todos los potosinos

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, continúa marcando un antes y un después en San Luis Potosí, con la implementación de dos programas inéditos durante este año. “Apoyo Seguro al Estudiante” y “Tu Casa, Tu Apoyo”, cuyo objetivo es fortalecer las políticas públicas existentes y mejorar la calidad de vida de las familias.

El Mandatario Estatal explicó que ambos surgen para fortalecer iniciativas ya existentes, ampliando el impacto de acciones como la construcción de nuevas escuelas, la entrega de uniformes, útiles escolares y zapatos. En el caso del programa educativo, se suma una cobertura médica integral que garantiza atención médica oportuna a los menores de educación básica, reforzando sin límites el derecho a la educación y la protección infantil.

Así mismo el Gobernador puntualizó que el “Apoyo Seguro al Estudiante” inició en abril con la entrega de pólizas de seguro a alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas en las cuatro regiones del Estado y beneficia a más de 500 mil niñas, niños y jóvenes que están protegidos con un seguro de gastos médicos mayores, lo que convierte a San Luis Potosí en el primer estado del país en brindar este respaldo, con una inversión superior a los 100 millones de pesos.

Respecto al programa “Tu Casa, Tu Apoyo”, dijo que se consolida como uno de los programas más esperados, destinado a madres trabajadoras, personas dedicadas al hogar o aquellas que no cuentan con una vivienda propia.

Gallardo Cardona agregó que en mayo de 2025 se realizó la primera entrega de predios a mil 500 beneficiarios que cumplieron con los requisitos socioeconómicos establecidos por el Instituto de Regularización y Vivienda Social.

Afirmó que esta acción representa una respuesta concreta a la falta de acceso a vivienda digna, permitiendo a más familias dejar de destinar su salario al pago de rentas. Antes del Cuarto Informe de Actividades, 2 mil personas tendrán su propio terreno.

Seguiremos informando

Botón volver arriba