ColumnasColumnas (destacadas)

Galindo, el remedio y el trapito

Por María Luisa Paulín

El presidente municipal de San Luis Potosí dio un manotazo en la mesa de la corrupción que habían instalado en el Ayuntamiento capitalino el director de Protección Civil, Adrián Cortázar Ruiz, y cinco funcionarios más.

Todo comenzó cuando un grupo de personas se quejaron con el alcalde de las trabas que les ponían para expedir licencias de funcionamiento, sin pensar que encontraría una célula delictiva en su mismísimo equipo.

Antes de cesar de manera fulminante a sus ahora excolaboradores, Enrique Galindo hizo una investigación (por si algunos lo olvidaron, tiene formación policial).

Inicialmente creyó que el problema estaba en la Dirección de Comercio (que también hay cosillas ahí), pero grande fue su sorpresa cuando encontró el modus operandi de Adrián Cortázar, quien en agosto pasado cumplió un año en el cargo.

Cortázar, según se supo durante la investigación, se apoyaba en su cercana amistad con el director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordáz, y fue con esa supuesta protección que llegó a escalar en las acciones presuntamente constitutivas de delito.

Con “los pelos de la burra en la mano”, el presidente municipal Galindo procedió primero a intentar detenerlos in fraganti, previo armado del expediente, pero como se frustró el intento, los destituyó y turnará el caso a la Fiscalía General del Estado. La contralora Gabriela López y el director de Seguridad Pública, Antonio Villa, fueron piezas clave en el descubrimiento de esta célula delictiva.

En la investigación encontraron que Cortázar trabajaba desde su despacho, arropado por cinco funcionarios menores, que junto con él fueron destituidos. Se trata de: Nancy Elizabeth Ceballos Martínez, Jesús Martínez Gaeta, Luis Enrique Pardiñas Castillo, José Antonio Avalos Arenas, Alejandro Cano Escalante y Juana Inés Gil Torres.

Durante la investigación, las personas que habían denunciado sintieron miedo y se deslindaron, pero era demasiado tarde, las pruebas brotaban por todos lados y el alcalde Galindo tomó una decisión, destituirlos y denunciarlos ante la Fiscalía General del Estado por la comisión de hechos con apariencia de delito.

Enrique Galindo encontró el remedio y tiene el trapito para acabar de limpiar el entuerto. De un manotazo desarticuló la célula delictiva de Cortázar y, con esa misma acción, inicia lo que parece ser una criba en su equipo de colaboradores.

Ojalá que más alcaldes que hoy son cómplices de la corrupción en sus administraciones tengan el remedio y el trapito. Soñar no cuesta nada, pero se vale, porque hay ediles que no solo comandan las acciones de corrupción, sino que consultan a los jefes de plaza del crimen organizado para tomar decisiones.

El edil capitalino ya puso el ejemplo; vamos a ver quién lo secunda.

P.D.1. Palomita para el gobernador Ricardo Gallardo, que se la jugó en las labores de apoyo a los habitantes de la Huasteca afectados por las intensas lluvias que trajo el huracán Priscila y por el desfogue de la presa de Zimapán en el estado de Hidalgo.

P.D.2. Decía mi abuelita que el amor inspira o atonteja, y es justo lo segundo lo que le pasó a la dirigente de MORENA, Rita Ozalia Rodríguez, y a su pareja sentimental, el diputado federal Adrián Castillo (para acabarla, representante del quinto distrito con cabecera en Valles). Los tortolitos se fueron a Villa de Ramos, ubicado en la zona Altiplano, colindante con Zacatecas. Hay un sentido común que es el más común de los sentidos, pero no les vibró a ellos ni a sus colaboradores. “¡Que se jodan los huastecos!”, habrían dicho sus seguidores, y todavía le dieron like a sus publicaciones. Ni cómo ayudarles.

P.D.3. La que se aplicó de inmediato para acopiar ayuda, sobre todo de artículos de primera necesidad, fue la exmiss Universo Ximena Navarrete, quien junto con su esposo, el diputado Juan Carlos Valladares, se ocuparon de usar sus redes sociales para convocar a los potosinos a la solidaridad. La buena educación y generosidad no se grita; simplemente se demuestra.

P.D.4. Dicen que un potosino vinculado al tema del huachicol fiscal ya tiene a dónde llegar en Europa. ¡Upsi!

Hasta la próxima.

Botón volver arriba