
La mañana de este martes, el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, en conjunto con el DIF Municipal de San Luis Potosí, presentó el Diagnóstico de Dinámica Familiar Municipal, trabajo realizado con el fin de impulsar políticas públicas que preserven a la familia, en un modelo que forma parte del programa Ciudad Familiarmente Sostenible.
Este trabajo es parte de un proyecto que inició desde el 2021 con la firma de la Declaratoria de Venecia, donde el municipio se comprometió a alinear los programas sociales en función de los lineamientos propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Posteriormente, en el 2022, todos los miembros del Ayuntamiento capitalino tomaron una capacitación en el enfoque familiar que se adoptaría, con el propósito de que todas las áreas de éste tuvieran pleno conocimiento de lo que se quería lograr.
Ya en el 2023, se instauró la Coordinación de la Familia en el DIF Municipal. Además, se diseñó y aplicó el Diagnóstico de Dinámica Familiar en conjunto con la Universidad Potosina y el Instituto de Análisis de Política Familiar, cubriendo un aproximado de 700 hogares capitalinos.
Es así que este día, después de un análisis de todas las variables estudiadas y la correlación entre éstas, que el DIF Capitalino presenta los resultados de este diagnóstico, que tiene como fin fortalecer los lazos familiares, mejorar la calidad de vida y fomentar un entorno propicio para el desarrollo integral de todos los miembros de la comunidad potosina.
Por su parte, Enrique Galindo afirmó que este material es de gran valor para los profesionales de la salud mental, así como de las instituciones públicas, pues permite diseñar modelos de intervención social de acuerdo a las necesidades específicas de la población potosina. Además, detalló que este documento podrá ser encontrado en la página web del DIF Municipal, así como en bibliotecas e instituciones de nivel superior.
Seguiremos informando