
Luego de estar en su peor nivel del año, el peso mexicano se recupera gracias al avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El día de ayer, se reportaron menores tensiones durante los diálogos entre ambos países para terminar con la guerra comercial.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 20.38 unidades, cifra menor a las 20.45 unidades reportadas el miércoles como cierre. El dólar interbancario opera en 20.08 unidades, en el día, el peso gana 4 centavos, semejante a 0.16 por ciento. El tipo de cambio del peso con el dólar toca este miércoles un máximo en 20.258 unidades a las 2:05 horas, mientras que el mínimo se reporta en 20.049 unidades a las 7:16 horas, en el mercado de mayoreo.
Durante el día, el índice alcanzó máximos intradía de 41,065.42 puntos, pero después de conocer el informe de inflación del segundo trimestre que dio el Banco de México, el índice tuvo un ligero ajuste a la baja.
El referencial índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, subió el miércoles un 0.72%, a 40,941.96 puntos, en su tercera jornada de ganancias.
En otro frente, se observa un desempeño positivo en el mercado petrolero, situación que contribuye a impulsar a la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas sube 1.09 por ciento, a 56.39 dólares por barril, mientras que el tipo Brent aumenta 0.26 por ciento, a 60.65 dólares.
Durante 2019, los precios de la gasolina se han mantenido con pocas variaciones. En San Luis Potosí, ha tenido disminuciones respecto al año pasado. El día de hoy, el precio promedio del combustible en el Estado es de 19.38 el litro de Magna, 20.74 el costo de la gasolina Premium por unidad y en 20.81 por cada litro de Diesel.
Con información de Bloomberg y Reuters.