
Ciudad Valles, S.L.P.- Este sábado a las 21 horas se apagó la voz elegante de la radio en la huasteca potosina, murió Don Felipe Montalvo Alvarado, un ícono en la radiofrecuencia, que por más de 40 años acompañó a miles de huastecos en sus hogares, con su forma de conducir amena y ecuánime.
Don Felipe Montalvo, deja un lugar difícil de ocupar, el horario de la voz entrañable de radio durante el mediodía, la voz que a las 12 horas programaba el «Ángelus», para continuar con las mañanitas para todos los cumpleañeros. Al escuchar la Voz de «Don Felipe», como de cariño le nombran todos, sabíamos que comenzaban las complacencias musicales; sabíamos en cada hogar que ya era la comida en familia, cuando comenzaban los primeros acordes de la música instrumental.
Nació un 28 de enero de 1939 en Ciudad Valles, sus padres la señora Valentina Alvarado Piña y Manuel Montalvo Solís, curso la primaria y secundaria en su lugar de origen, para posteriormente trasladarse a San Luis Potosí a estudiar la Preparatoria. Su padre fue un destacado periodista potosino.

Los inicios de Don Felipe Montalvo habló por un micrófono radiofónico el 2 de junio de 1962 durante un aniversario de la XECV, desde entonces formo parte de las filas de la casa emisora «La Gran Compañía» su horario era el estelar por muchos años estaba al frente de los controles desde las 12 del medio día hasta las 4 o 5 de la tarde, con programas como las mañanitas, las complacencias, música instrumental y noticieros estatales. El mundo maravilloso de la música se emitía al aire los domingos a las 2 de la tarde, una hora con lo mejor de la música instrumental, era la hora en que los radioescuchas podían disfrutar de la música clásica, al escuchar la presentación sabías que era momento de descansar el domingo, de comer en calma y tranquilidad.
Don Felipe también laboro en la campaña del Paludismo y en el ramo de la hotelería, sin embargo sintió atracción por la radio acompañando a su amigo Vicente –“Nabo”- Medina a la XECV, observando aprendió a manejar los aparatos de la cabina y así ingreso y por más de 40 años estuvo en la «Gran Compañía». Fue además la voz oficial de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina, el conductor de las noches de Teatro del Pueblo presentando a incontables voces de la música mexicana.
Hay varias anécdotas de siempre contaba Don Felipe, una de ellas se dio durante un evento donde estuvo al frente Don José Sulaimán Presidente del Consejo Mundial del Boxeo, se trató de un homenaje a los campeones del mundo en el paraje conocido como El Nacimiento, destacando Rafael «Bazooka» Limón, Cassius Clain, Raúl «El Ratón» Macias y por supuesto el gran Muhammad Ali.
Durante el tiempo que trabajo en el Hotel Taninul, pudo conocer gente de otros países, uno de ellos le obsequio un disco de acetato de «Los Beatles», don Felipe fue el primero en toca un tema de ellos en la radio, aunque causo mucho revuelo y algunos malos comentarios, se convirtió en una gran anécdota de la radio, al tocar la música del cuarteto de Liverpool años antes de se convirtieran en una leyenda musical.
Don Felipe Montalvo Alvarado fue la voz oficial de la Diócesis de Valles, al narrar el «Viacrucis Viviente» por décadas; cada Viernes Santo encabezaba el recorrido oficial acompañando a los Obispos en turno, su voz narraba cada una de las estaciones de la pasión de Cristo, lo ecuánime y elegante de su voz se convirtió en un emblema más de la Semana Santa.
Por años estuvo presente en la ceremonia oficial del Certamen de Periodismo en Valles, que lleva el nombre de su padre, recibió múltiples reconocimientos de los gobiernos estatales y municipales, por el trabajo destacado de ambos en el gremio periodístico y radiofónico.
Hoy la voz de Don Felipe Montalvo Alvarado se apagó para siempre, ahora quedará en la eternidad, en el recuerdo de miles de personas que crecimos escuchándolo en la «Gran Compañía».
Hace ya más de una década se retiró de la locución, para pasar sus días junto a su esposa, hijos y nietos.
Descanse en paz Don Felipe Montalvo Alvarado.