Ciencia y Educación (destacadas)

¿Cómo es posible que un avión pueda volar?

La clave está en el diseño de sus alas y en las leyes de la aerodinámica

Aunque para muchos aún parezca un milagro, el vuelo de un avión es un fenómeno físico perfectamente explicado por la ciencia. La clave está en el diseño de sus alas y en las leyes de la aerodinámica.

Un avión vuela gracias a la sustentación, una fuerza que se genera cuando el aire fluye más rápido sobre la parte superior del ala que por debajo de ella. Este principio, conocido como el efecto Bernoulli, crea una diferencia de presión que empuja al avión hacia arriba.

El motor, por su parte, proporciona el impulso necesario para avanzar, mientras que los alerones y timones permiten controlar la dirección, altura y estabilidad. En conjunto, estas fuerzas; sustentación, empuje, peso y resistencia interactúan constantemente para mantener el aparato en el aire.

Gracias a este equilibrio, hoy miles de aviones cruzan el cielo cada día, desafiando la gravedad con la precisión de la ciencia y la ingeniería.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba