Uncategorized

Vanegas, Catorce, Charcas, Santo Domingo y Tanquián, municipios de la esperanza

Los municipios de Vanegas, Catorce, Charcas, Santo Domingo y Tanquián regresaran a la

nueva normalidad” el próximo lunes 18 de mayo, luego de la epidemia de Covid-19. En el resto del estado, se mantendrán las medidas de sana distancia hasta que la autoridad sanitaria lo indique.

En el municipio de Santo Domingo no se registró un solo caso sospechoso de coronavirus y en su vecino de Villa de Ramos solo hubo uno, por lo que se permitirá su regreso. En os municipios de Charcas, Vanegas y Catorce, a 10 personas les realizaron prueba, pero 8 ya dieron negativo, mientras que las otras dos están a la espera de resultados.

En el municipio de Tanquián de Escobedo, en recientes días, se identificó a una persona que podría tener la enfermedad. Personal de salud realizó los estudios correspondientes y se encuentra como caso sospechoso. De confirmarse la enfermedad en alguno de estos municipios, tendrían que esperar hasta finales de mes para retomar la vida cotidiana.

Así regresaremos a la “nueva normalidad”

Cabe destacar que, además de Santo Domingo, los municipios de Armadillo y San Vicente Tancuayalab no presentaron casos sospechosos; sin embargo, por su proximidad a la zona metropolitana de la capital potosina y de Ciudad Valles, donde el número de casos ha sido importante, se mantendrán en cuarentena hasta el 31 de mayo.

En todo el país, solamente 269 municipios en 15 Estados podrán retomar sus actividades pese a la pandemia que se vive en el país por el Covid-19, debido a que en esas zonas no se registran casos de contagio del virus.

De acuerdo con el plan de regreso, a lo que el Gobierno de México ha llamado una “nueva normalidad”, y que se divide en tres etapas; en la primera etapa que arranca el 18 de mayo, solo 269 municipios de México, regresarán a las actividades sociales, económicas y escolares.

Así lo indicó este día Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien explicó que el retorno parte de un programa progresivo, “ordenado, gradual y cauto”a las actividades.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba