México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Incendios consumen miles de hectáreas en Argentina

Cientos de bomberos y voluntarios intentan sofocar los incendios forestales que no dan tregua a la provincia argentina de Córdoba y que se aproximaban peligrosamente a una de sus principales autopistas.

En la provincia de Córdoba, en el centro de Argentina, fuegos iniciados intencionalmente ya han destruido más de 2.000 kilómetros cuadrados de bosques, el equivalente a 10 veces el tamaño de la ciudad de la Buenos Aires.

Si bien se lograron controlar los focos más grandes, después de dos semanas ininterrumpidas de incendios aún continúan ardiendo algunos bosques en las sierras y Defensa Civil advirtió que el fuego podría reiniciarse en algunos «puntos calientes».

«No vamos a bajar los brazos hasta apagar los incendios y que los responsables paguen por el ecocidio. Basta de quemas», señaló a través de Twitter el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina, Juan Cabandié.

El funcionario, quien aseguró que el 95% de estos incendios «son intencionales», apuntó contra el sector ganadero, al que se acusa de comenzar los siniestros a través de una práctica muy establecida en Argentina: las quemas.

Una particularidad de los incendios en Córdoba es que a pesar de que ocurren «todos los años, desde hace muchas décadas», la provincia no cuenta con una brigada de bomberos forestales.

Cada año, entre junio y diciembre, cuando se realizan las quemas y empiezan los incendios, la provincia debe pedir ayuda al gobierno nacional y a las otras provincias.

«El sistema de bomberos de Córdoba, que funciona con voluntarios, trabaja para salvar vidas humanas y casas. Si hay un incendio forestal detectan la casa más cercana y se concentran en protegerla de los fuegos», explica Mari.

Con información de BBC

Seguiremos informando 

Botón volver arriba