
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH), llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre el Simposio “Abordajes interdisciplinarios sobre discapacidad”, encuentro que busca generar propuestas, compartir experiencias y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar los derechos de todas las personas.
El simposio subraya la necesidad de articular esfuerzos entre la academia y la sociedad civil, reconociendo que aún existen retos significativos en materia de inclusión: desde la falta de información y políticas efectivas hasta las violencias cotidianas que enfrentan las personas con discapacidad. La suma de voluntades abre caminos de transformación.
Durante la inauguración, la doctora Guadalupe Rodríguez, secretaria de Planeación de la FCSyH, en representación de la directora, doctora Gabriela Torres Montero, celebró la realización de este espacio de reflexión que reúne a invitados y participantes de San Luis Potosí, León, Guanajuato y Estado de México. Destacó que el abordaje de la discapacidad desde una perspectiva interdisciplinaria permite visibilizar la problemática y sensibilizar a la sociedad en diferentes contextos.
Por su parte, Sofía Vargas Soriano, consejera municipal de la Juventud y estudiante de la Licenciatura en Antropología de la FCSyH, señaló que la discapacidad no es una limitante, sino una condición que invita a repensar la sociedad bajo principios de igualdad, equidad y derechos humanos. “Eventos como este nos muestran que cuando academia, sociedad civil, juventudes e instituciones trabajamos de la mano, se generan propuestas reales que transforman vidas. No se trata de hablar de inclusión, sino de vivirla y practicarla todos los días”, afirmó.
El doctor Leonardo Ernesto Márquez Mireles, profesor investigador y organizador del evento, puntualizó que la discapacidad, más allá de una condición de salud, involucra dimensiones biológicas, psicológicas y sociales. Recalcó que el abordaje desde las ciencias sociales debe ofrecer una visión integral que promueva soluciones efectivas y fomente la inclusión.
Asimismo, el subdirector de Turismo Municipal, Lic. Víctor García Echeverría, y el subdirector de Atención a la Juventud, Lic. Aarón Blanco, resaltaron la importancia de impulsar el turismo inclusivo y accesible para niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Reconocieron la falta de preparación en este ámbito, por lo que consideraron esencial incluir a estos grupos en conciertos, actividades deportivas y experiencias turísticas.
El Simposio “Abordajes interdisciplinarios sobre discapacidad” contempla 24 ponencias, con la participación de 7 activistas, 5 investigadores de prestigio nacional, dos estudiantes de posgrado y diversos servidores públicos. De manera destacada, 12 de los ponentes son personas con discapacidad. Al cierre del evento se prevé la elaboración de un libro colectivo con los principales aportes.
Seguiremos informando.