vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Fascitis plantar: causas, síntomas y como tratarla

Esta condición es una de las causas más comunes de dolor en el talón

Sábado 27 de septiembre, San Luis Potosí, S.L.P.- La fascitis plantar es una inflamación del tejido fibroso llamado fascia plantar, que se extiende a lo largo de la planta del pie desde el talón hasta los dedos, pero ¿Cuáles son sus síntomas y se puede tratar?

Esta condición es una de las causas más comunes de dolor en el talón y se caracteriza por un dolor punzante que suele ser más intenso al dar los primeros pasos en la mañana o después de permanecer sentado por un largo periodo. Además del dolor, puede presentarse rigidez en el pie y sensibilidad al tacto en la zona afectada.

Las causas de la fascitis plantar incluyen la tensión excesiva en la fascia plantar, que puede ser resultado de movimientos repetitivos, uso de calzado inadecuado, obesidad o actividades que implican estar mucho tiempo de pie o realizar ejercicios de alto impacto como correr o bailar.

Si no se trata, esta enfermedad puede causar complicaciones como la formación de espolones calcáneos y afectar la marcha y postura, generando problemas en otras articulaciones y en la columna vertebral.

El diagnóstico y tratamiento oportuno son fundamentales para aliviar el dolor y evitar que la condición se vuelva crónica. El tratamiento puede incluir reposo, fisioterapia, uso de plantillas ortopédicas y, en algunos casos, medicación para reducir la inflamación.

La prevención está en mantener un peso saludable, elegir calzado adecuado y evitar esfuerzos excesivos sin preparación, cuidando así la salud del pie y su funcionalidad.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba