
Ciudad de México.— Este viernes 19 de septiembre de 2025, la comunidad científica y educativa mexicana recibió la noticia del fallecimiento de Julieta Norma Fierro Gossman, física y astrónoma destacada, quien dedicó su vida a acercar la ciencia a públicos de todas las edades. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó su muerte.
Fierro, nacida el 24 de febrero de 1948 en la Ciudad de México, era investigadora titular en el Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora en la Facultad de Ciencias de esa casa de estudios. Llegó a formar parte del Sistema Nacional de Investigadores en su nivel más alto, y desde 2004 ocupó la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua.
Aunque sus estudios científicos se concentraron en temas como la materia interestelar y el sistema solar, es su faceta como divulgadora la que la hizo reconocida mundialmente. A lo largo de su carrera, publicó más de cuarenta libros, escribió artículos accesibles al público en general, participó en programas de radio y televisión, y diseñó exposiciones para museos como Universum.
Fierro fue distinguida con numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. Recibió varios doctorados honoris causa, premios como el Kalinga de la UNESCO, la Medalla Primo Rovis, y fue autora de múltiples proyectos para fomentar la enseñanza de la ciencia entre niñas, niños y jóvenes.
En redes sociales y medios oficiales, autoridades y la comunidad académica expresaron su pesar. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó su legado como inspiración para el país y su capacidad de trascender más allá de su tiempo.
Su desaparición deja un vacío profundo en la divulgación científica en México, así como en la educación astronómica y la promoción del conocimiento del universo. Sin embargo, el amplio acervo que deja —sus libros, conferencias, mensajes divulgativos y su labor docente— asegura que su influencia seguirá viva en las generaciones futuras.
Seguiremos informano