México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Explota almacén con pirotecnia en Brasil

Reportan al menos un muerto y varios heridos

Un estruendo estremeció la zona este de San Pablo la noche de este jueves, cuando una poderosa explosión dentro de un almacén de fuegos artificiales desencadenó un incendio que sembró pánico entre los habitantes del barrio Tatuapé. El incidente, registrado alrededor de las 19:15 horas, movilizó a numerosas unidades del Cuerpo de Bomberos y obligó a acordonar varias calles debido al riesgo de nuevas detonaciones.

La explosión ocurrió en una vivienda adaptada como almacén, ubicada en el cruce de la Avenida Celso Garcia con Salim Farah Maluf, en un área rodeada de establecimientos sensibles, entre ellos una gasolinera y una empresa que almacenaba materiales peligrosos. Tras el estallido inicial, se desencadenaron múltiples explosiones menores que lanzaron fragmentos de pirotecnia en distintas direcciones.

El Cuerpo de Bomberos confirmó la muerte de una persona en el lugar. Además, se reportaron múltiples heridos con distintos niveles de gravedad: un hombre con una lesión en la mano, otro atendido por otorrea, una mujer con traumatismo craneoencefálico, así como un hombre con raspaduras que fue hospitalizado junto con su madre. Otros seis lesionados presentaron heridas leves que no ameritaron traslado.

La llamada de auxilio fue registrada oficialmente a las 19:45 horas. Ocho camiones de bomberos acudieron al sitio mientras la Policía Militar y los servicios de emergencia establecieron un perímetro de seguridad y comenzaron a evaluar daños estructurales. Las viviendas aledañas sufrieron la destrucción de vidrios y ventanas por la poderosa onda expansiva, y los rescatistas advirtieron posibles colapsos parciales en edificaciones cercanas.

Testigos describieron la detonación como extraordinariamente violenta: motociclistas que circulaban por una avenida contigua fueron derribados y varios vehículos estacionados terminaron dañados. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron la magnitud del siniestro, desde una densa columna de humo negro hasta las llamas consumiendo el almacén, además de restos de pirotecnia esparcidos en techos, calles y banquetas.

Las autoridades informaron que, debido a la intensidad del fuego, inicialmente no fue posible determinar el punto exacto donde se originaron las llamas. Entre las hipótesis preliminares, la Policía Militar consideró la caída de un globo o fallas en la red eléctrica como posibles detonantes del incendio. Las causas finales permanecerán bajo investigación.

Seguiremos informando

Botón volver arriba