
México recibió en mayo 198.5 por ciento más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2020, cuando hubo confinamiento en buena parte del mundo debido a la pandemia de COVID-19, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
México pasó de recibir 890 mil 642 turistas extranjeros en mayo de 2020 a casi 2.66 millones en el mes de mayo pasado.
No obstante, si la cifra se compara con los 3.46 millones del quinto mes de 2019 se observa todavía una sustancial caída de casi 23.2 por ciento.
“En mayo 2021 ingresaron a México 2.7 millones de turistas internacionales, flujo que se compara con 891 mil en mayo 2020 (198.5 por ciento) y con 3.4 millones en mayo 2019 (-23.2 por ciento). Por vía aérea ingresaron 1.2 millones en mayo 2021, 36 mil en mayo 2020 y 1.5 millones en mayo 2019”, dijo en Twitter el presidente del Inegi, Julio A. Santaella.
#EVI en mayo 2021 ingresaron a #México 2.7 millones de turistas internacionales, flujo que se compara con 891 mil en mayo 2020 (+198.5%) y con 3.4 millones en mayo 2019 (-23.2%); por vía aérea ingresaron 1.2 millones en mayo 2021, 36 mil en mayo 2020 y 1.5 millones en mayo 2019. pic.twitter.com/wPvFIuJrcB
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 9, 2021
El principal repunte se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en mayo del año anterior representaron apenas 36 mil 210 personas y en el mismo mes de 2021 fueron más de 1.22 millones de viajeros, un dato que se multiplica por más de 32.
Los turistas fronterizos subieron 54.1 por ciento interanual en mayo hasta llegar a los 1.15 millones de viajeros.
La industria turística mexicana, que aporta 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, secretario de Turismo.
Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.