Ciencia y Educación (destacadas)

Estudiante potosina investiga fotografía potosina en Verano de la Ciencia

Valentina Gómez Pineda, estudiante de sexto semestre de la Licenciatura en Arte Contemporáneo, que se imparte en la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), enfocó su participación dentro del 31 Verano de la Ciencia en el proyecto “Fotografía potosina contemporánea”, bajo la asesoría del Dr. Juan Pablo Meneses Gutiérrez.

En entrevista, la joven comentó que el proyecto abarcó una investigación a partir de los artistas y la fotografía contemporánea procedente del siglo XXI, en la que se involucraron alrededor de 20 artistas con proyección a nivel local y nacional. Entre ellos: Valeria de Regil, Lorenzo Armendáriz, Karla Izaguirre, Ricardo Sierra, Areli Kun, y algunos egresados de la carrera que cursa.

Comentó que el doctor Juan Pablo Meneses, uno de sus profesores en la carrera, la alentó a participar en la investigación. Recordó que durante su formación académica dicho docente no solo se centró en la impartición de las clases, también en el análisis de la obra a profundidad.

Gómez Pineda consideró que este acercamiento con la obra de los artistas, los documentos y el aprendizaje adquirido en el aula, resultó enriquecedor para llevar a cabo la estancia de investigación dentro del Verano de la Ciencia, calificó la experiencia como divertida e interesante.

“Es la primera ocasión que participo en el programa, y me llamó la atención por el tema de la curaduría, algo que he visto en clases. Sin embargo, realizar este análisis de las obras y encontrar puntos en común entre los artistas por temática o estrategia, crear nodos para realizar una curaduría y llevar a cabo una exposición o investigación es de mi interés al egresar de la carrera”, dijo.

Durante el 31 Verano de la Ciencia, Valentina Gómez Pineda, realizó su estancia en el Centro Universitario de las Artes (CUART) de la UASLP. Dijo que “haber participado en este proyecto con artistas potosinos me permitió reconocer el gusto por la curaduría, a través de este proceso de investigación de los artistas, trayectoria, y análisis de obras”.

Seguiremos informando

Botón volver arriba