
Como parte de las acciones que implementa el Gobierno Estatal a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, se ha implementado un operativo para evaluar y calificar a todos aquellos negocios que ofrezcan, por la temporada, productos alimenticios del mar, es decir, pescados y mariscos.
Ante la creciente demanda que se da por esta mercancía en estas fechas del año, la Coepris, a través de su titular, anunció las medidas de prevención que la gente debe de tomar en cuenta a la hora de adquirir dichos productos, las cuales son: adquirir el alimento en lugares establecidos para tal fin; cerciorarse que el producto esté en camas de hielo; identificar que el negocio cuente con su permiso de venta a la vista, mismo que deberá de portar el sello de autorización de Salubridad.
Esta semana que empieza ya será la tercera en la que se lleve a cabo el Operativo Cuaresma. En la primera semana se capacitó a los inspectores que estarán visitando los establecimientos; la segunda y tercera semana son de actividades de vigilancia. Hasta el momento ya son 400 las visitas que se han hecho, dando como resultado solo el decomiso de poco más de 3 kilos de pescados y mariscos porque no contaba con la documentación de origen, ésto en la Huasteca norte.
Finalmente, el titular de la Coepris apuntó que las medidas preventivas para la adquisición de pescados y mariscos, así como de agua y hielo, deben de reforzarse, ya que las altas temperaturas que se están presentando en gran parte del territorio potosino acelera la descomposición de dichos productos.