SLP Titulares

[VIDEO] Estamos empobrecidos, por eso nuestra lucha: Campesinos huastecos

Los sectores más afectados, aseguraron, son los productores de maíz, caña y soya, quienes acusan un abandono total por parte de las autoridades federales

La mañana de este lunes, diversos grupos de campesinos potosinos realizaron bloqueos simultáneos en varias carreteras del estado como parte del paro nacional convocado para exigir soluciones ante el alza en los precios de los productos del campo y lo que consideran un abandono por parte del Gobierno Federal.

Los manifestantes provenientes de San Luis Potosí y Veracruz, denunciaron que en los últimos diez años el presupuesto federal destinado al campo ha sufrido una reducción significativa. Señalaron que de los 102 mil millones de pesos asignados en 2015, este 2025 sólo se destinaron 74 mil millones, lo que representa un recorte acumulado cercano a los 40 mil millones de pesos de déficit.

Aseguraron que esta disminución ha dejado a miles de productores sin garantías ni seguros, y expresaron preocupación por la nueva Ley de Aguas, la cual, advierten, podría derivar incluso en sanciones penales para pequeños agricultores.

“El campo es lo que da de comer, nuestra gente vive de comer tortillas con chile. No traemos ni un cinco en la bolsa”, expresaron.

Los sectores más afectados, aseguraron, son los productores de maíz, caña y soya, quienes acusan un abandono total por parte de las autoridades federales. Entre sus principales exigencias destacan mayor seguridad en carreteras, protección al autotransporte, certidumbre en la propiedad de la tierra y el uso del agua, así como el restablecimiento de garantías y seguros agrícolas.

También denunciaron el incremento del coyotaje. Explicaron que mientras el kilo de maíz se les compra a tan sólo 5 pesos, la tortilla se vende hasta en 25 pesos; y que el frijol, adquirido por intermediarios en 7 pesos por kilo, llega al consumidor final en alrededor de 50 pesos.

Seguiremos informando

Botón volver arriba