
Una nueva forma de estafa ha encendido las alarmas entre cuentahabientes de diversas instituciones bancarias en San Luis Potosí luego de que comenzaran a hacerse públicos los intentos de fraude cometidos por presuntos grupos criminales que, haciéndose pasar por trabajadores de instituciones crediticias o del Servicio de Administración Tributaria (SAT), engañan a la ciudadanía para conseguir datos que, posteriormente, utilizan para vaciar cuentas o despojarlos de su patrimonio.
De acuerdo con distintas versiones, en los últimos días se han vuelto frecuentes las llamadas a usuarios de instituciones bancarias, sobre todo de BBVA. Al contestar, una grabadora se identifica y explica que, tras detectar una serie de operaciones inusuales en sus cuentas, el SAT está solicitando determinados reportes, por lo que se requiere la colaboración del titular de la cuenta para proceder. Advierten que, en caso de que la persona en cuestión no colabore, el reporte será turnado directamente a las autoridades competentes, hecho que podría derivar en consecuencias legales para los involucrados.
Quienes han caído en el juego o lo han seguido por curiosidad, detallan que, tras aceptar hablar con el supuesto representante del banco, este les solicita información detallada de sus contratos bancarios, desde la cuenta CLABE hasta los NIP’s, situación que, en automático, pone en riesgo la integridad y protección de sus datos, pues terminan en manos de desconocidos.
Ante esta situación, las instituciones y el propio SAT han emitido una serie de recomendaciones con la finalidad de prevenir a la ciudadanía sobre los riesgos que existen al proporcionar datos confidenciales a estas personas, ya que no son trabajadores de ningún banco y menos representantes del SAT, además de que las alertar por actividad inusual o violaciones a la normativa, se atienden por vías diferentes.
Seguiremos informando.