Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

[GALERIA] La Feria Nacional de la Huasteca Potosina cumple 61 años

* Aquí te dejamos parte de su historia, conoce como inicio esta fiesta de todos los huastecos

Ciudad Valles tiene muchas historias que contar, y en esta ocasión te traemos el recuento de cómo inició la máxima fiesta de los huastecos.

El origen de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina se remonta a las fiestas de abril que se realizaban para celebrar el término de zafra y montar exposiciones ganaderas nacionales.

Se celebraban en los años treinta, en donde hoy es el mercado Gonzalo N Santos. Cuando se construye el mercado, cambia de sede y se traslada al domicilio de boulevard y Juárez, posteriormente frente el Instituto Motolinia.

Estando de Presidente Municipal, el Ingeniero Mariano Velasco Mújica, se proyecta la Primera Feria y Exposición Regional Agrícola, Ganadera, Comercial e Industrial de la Huasteca Potosina.

Como Secretario estaba el Licencia Enrique Sánchez Gutiérrez, y como Presidente del Comité Ángel Ocejo, quienes presentaron este proyecto al Gobernador del Estado Manuel López Dávila, comprometiéndose a invitar al Presidente de la República Lic. Adolfo López Mateos.

Se convocó a los clubes de servicio, instituciones educativas, sindicatos y asociaciones culturales, para participar en la elección de la reina de la feria, quedando como soberana Manuela Burgaña González, representando al municipio de Tamuín.

El 16 de mayo de 1963, con la representación del Presidente de la República, Lic. Adolfo López Mateos, asiste el Julián Rodríguez Adame, quien inauguró la primera Feria Regional de Cd. Valles, S.L.P.

En la primera feria, el Quinto Regimiento realizó una exhibición ecuestre con saltos de fantasía, aros con fuego, carros encontrados, sables encontrados con el filo hacia arriba, además de saltar mesas con bancas.

Algunas personas recuerdan la visita de la Primera Miss Universo venezolana Maritza Sayalero, evento que ocasionó tumultos de asistentes al evento feria.

Primer FENAHUAP - Ciudad Valles

Primer FENAHUAP - Ciudad Valles

Primer FENAHUAP - Ciudad Valles

Primer FENAHUAP - Ciudad Valles

 

En 1987, se convierte en la Feria Nacional de la Huasteca Potosina.

Presentándose en el teatro del pueblo artistas de talla nacional e internacional como: Los Tigres del Norte, INNA,Joan Sebastián, Los Temerarios, Paquita la del Barrio, El Tri, Pesado, Calibre 50, El Komander, Bronco, entre otros.

En los noventas el entonces alcalde Eligio Quintanilla González logró traer al Teatro del Pueblo al cantante Luis Miguel, quién abarrotó todas las entradas al recinto, «El Sol» tenía meses de haber presentado su primer disco de «Romances», el interprete de «No Sé Tú» causo furor en toda la zona centro del país, con su presentación que rompió todo record, se dice que este ha sido el único Teatro del Pueblo que el cantante ha hecho en su carrera.

También han venido a esta magna fiesta otros como Alejandra Guzmán, Vicente y Alejandro Fernández, Ha-Ash y Belinda.

Ha tenido exposiciones ganaderas nacionales, y el número de visitantes siempre ha rebasado las expectativas.

En este 2023 la FENAHUAP en su edición número 61, no será la excepción, por lo que se espera que asistan del 30 de marzo al 10 de abril.

Recordando parte de la historia de Ciudad Valles y en camino a sus 490 años de fundación.

Seguiremos informando.

 

Botón volver arriba