SLP Archivo

[VIDEO] ¡Presumen diputados austeridad franciscana!

José Luis Fernández negó tajantemente que se hubieran reactivado bonos y privilegios

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado (Jucopo), José Luis Fernández Martínez, sostuvo que el acuerdo de austeridad y reducción de salarios tomado al inicio de la presente legislatura se mantendrá intocable hasta el final de la misma, “en eso no hay ningún cambio, no está a discusión y vamos a continuar igual”, señaló

El líder de los diputados locales negó tajantemente que en ese poder se hubieran reactivado bonos y otros privilegios para los legisladores, “lo único que existe es un presupuesto autorizado para los diputados foráneos y que es para sus gastos de traslado, no hay ninguna bolsa extraordinaria”, dijo.

Fernández Martínez dijo desconocer los motivos de quienes han asegurado que se reactivaron bonos y privilegios existentes en otras legislaturas, 2es un tema que ya habíamos platicado hace un año exactamente”.

A pregunta expresa dijo que toda la información en torno al presupuesto del Congreso está publicada de manera oportuna y perfectamente detallada, por lo que no tienen nada que ocultar y reafirmó que son falsos los señalamientos que se han hecho al respecto.

Sostuvo que desde el inicio de la legislatura se hicieron reducciones a las prestaciones de los diputados, “de manera muy marcada a los salarios, las prestaciones de fin de año y ese acuerdo se mantiene hasta que termine la legislatura, eso no está a discusión”, indicó.

Listos los dictámenes sobre temas presupuestales

Por otra parte, Fernández Martínez aseguró que en la Sesión Ordinaria de este miércoles se someterán a consideración del Pleno para su votación, diversos dictámenes en los que se trabajó pensando siempre en el beneficio de los ciudadanos.

Entre ellos, se encuentran las leyes de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, las 58 Leyes de Ingresos Municipales, los valores unitarios de suelo y construcción de los ayuntamientos, así como las leyes de Cuotas y Tarifas de los organismos operadores de agua potable.

Señaló que estos dictámenes son producto de un intenso trabajo realizado en las comisiones correspondientes, pero siempre se pensó en el beneficio del estado y de los ciudadanos, afectando lo menos posible su economía en el entendido que se están viviendo situaciones muy complicadas, que son factor al momento de tomar decisiones.

Dijo que en el Paquete Económico 2023 se incluyen los presupuesto de los tres poderes del Estado, los organismos descentralizados e instancias diversas que tendrán lo suficiente para llevar a cabo su trabajo; expuso que se contempla una reingeniería administrativa sin precedente, que va a generar tener un ejercicio eficiente, certero y transparente.

Explicó que “podría parecer que en algunos rubros significativos como salud, educación o seguridad hay reducción presupuestal pero no es así, en realidad solamente se trasladan recursos a instancias encargadas de la ejecución de obra, las cuales tienen los mecanismos necesarios para llevarla a cabo, en beneficio de aquellas”.

En los que se refiere a las cuotas y tarifas de agua potable, el diputado Fernández Martínez destacó que se unificaron criterios entre las y los legisladores para no afectar a la población y que los organismos tengan un ajuste tarifario para llevar a cabo acciones en beneficio del servicio.

Seguiremos informando

Botón volver arriba