Ciencia y Educación (destacadas)

Así puedes descubrir nuevas especies marinas desde tu casa

El evento provocó un gran recibimiento entre los usuarios

Mar del Plata, Argentina.- Una transmisión en vivo desde las profundidades del Atlántico Sur se ha vuelto viral en Argentina, donde miles de personas siguen fascinadas la exploración del cañón submarino Mar del Plata, ubicado a casi 4 mil metros bajo el mar.

La misión, impulsada por científicos argentinos del Conicet y el Instituto Schmidt Ocean de Estados Unidos, muestra en tiempo real fauna marina nunca antes vista, gracias al robot submarino SuBastian, operado desde el buque Falkor (too).

El proyecto, que finaliza el 10 de agosto, permite observar especies desconocidas y paisajes submarinos que sorprenden incluso a los expertos. Las transmisiones, comentadas en vivo por los investigadores, acumulan millones de vistas en redes y televisión, despertando un inusitado interés por la biología marina.

“Ya vemos cosas increíbles, animales no registrados y comportamientos inesperados”, dijo Daniel Lauretta, director de la expedición.

En paralelo, usuarios en redes han expresado su apoyo al Conicet, institución afectada por recortes presupuestarios bajo el gobierno de Javier Milei, que han provocado la salida de investigadores y una crisis en el sector científico.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba