SLP (destacadas)SLP Archivo

De comprobarse tortura al presunto homicida de Aurelio, no afectaría el juicio: CEEAV

Vía: Octopus México

Sobre una posible tortura al presunto homicida de Aurelio Gancedo, el comisionado para las Víctimas, Jorge Vega Arroyo, comentó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH),  “deberá esclarecer si hubo actos de tortura o no en la detención”.

Desde el acompañamiento que la Comisión Ejecutiva Estatal para las Víctimas (CEEAV),  hace a la familia, indicó que se ha revisado la carpeta de investigación  “ya revisamos la evidencia y datos de la vinculación a proceso”, por lo que asegura que “hay datos suficientes para sostener la investigación”.

En este tenor, el comisionado indicó que “la detención para ese caso de homicidio fue a raíz de una orden de aprehensión respaldada con datos objetivos”.

Vega Arroyo, explicó que “la tortura tiene dos finalidades,  castigar a la persona por el delito que cometió o sacarle una confesión para que se declare culpable de un delito que no ha cometido”, en referencia al caso Gancedo, el comisionado dijo que “la evidencia de la vinculación a proceso no está sostenida sobre una declaración”.

Agregó, que los datos que hay en la carpeta de investigación “tienen el sustento tecnológico para dar lugar del auto a vinculación a proceso (…) hay evidencia suficiente para llevar a cabo el proceso”. De lo contrario, dijo, “yo mismo hubiera advertido a los familiares”.

Respecto al procedimiento, el comisionado explicó que, incluso de comprobarse tortura al momento de la detención, esto no afectaría el juicio contra Juan Carlos N, por su presunta participación en el homicidio de Aurelio, puesto que “el caso que estamos llevando aquí se conoce a través de una orden de aprehensión que se libra posterior a esa detención”, la CEEAV  no tiene información sobre la mencionada detención.

De acuerdo a la ley, es posible descartar “datos de prueba que pudieron verse afectados si es que fuese ocurrido” algo ilegal o que violenten derechos fundamentales, sin embargo se está analizando “cuales se pueden llevar a juicio”.

“Podrán ser declaradas  pruebas ilícitas (…) un efecto corruptor en todo caso si ocurrió así”. Vega arroyo, manifestó que la CEEAV estuvo presente desde “la desaparición” del ex líder priista y que “la orden de aprehensión, no están sustentada en la confesión”.

Por último, Jorge Vega comentó que se debe respetar la presunción de inocencia, que la denuncia de una posible tortura “debe ser investigada”, reiteró que esa posible violación de derechos humanos, no trasciende en el juicio por su presunta participación en el homicidio del priista.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba