VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Es indispensable bañarse todos los días? Expertos aclaran el debate

No existe una regla única: la frecuencia debe ajustarse a cada persona.

La costumbre de bañarse diariamente está profundamente arraigada en muchas culturas, pero en los últimos años diversos especialistas en dermatología y salud han puesto sobre la mesa la pregunta: ¿realmente es necesario hacerlo todos los días?

Según expertos, la frecuencia ideal del baño depende de factores como el clima, el tipo de piel, el nivel de actividad física y la salud general de cada persona. En zonas de altas temperaturas o en casos de sudoración abundante, la ducha diaria ayuda a evitar la proliferación de bacterias y malos olores. Sin embargo, en climas fríos o para personas con piel muy seca, un baño diario podría eliminar aceites naturales esenciales, provocando irritación o resequedad.

Más allá de la higiene, el baño también cumple funciones de bienestar emocional, pues puede ser un momento de relajación y cuidado personal. No obstante, la limpieza corporal puede mantenerse con rutinas intermedias, como el aseo de áreas clave —axilas, pies y zona íntima—, sin necesidad de una ducha completa todos los días.

La conclusión de especialistas es que no existe una regla única: la frecuencia del baño debe adaptarse a las necesidades de cada persona, sin descuidar la higiene, pero evitando excesos que puedan afectar la salud de la piel.

Botón volver arriba