
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Soledad de Graciano Sánchez, en coordinación con el DIF Estatal, mantiene activo el proceso de credencialización para personas con discapacidad, con el propósito de garantizar su acceso a beneficios, descuentos y servicios especializados que contribuyen a mejorar su calidad de vida, cumpliendo con la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, esta acción se desarrolla en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) número dos.
María del Pilar Cardona Reyna, Presidenta del DIF de Soledad, destacó que este proceso inició en agosto de 2023, mediante la instalación de un módulo permanente en las instalaciones de la unidad ubicada en la calle Villa Jardín número 301, en el fraccionamiento del mismo nombre. “Este módulo fue instalado por el CREE y nuestra unidad con la finalidad de acercar este trámite a las familias soledenses y habitantes de otros municipios que lo requieran, evitando desplazamientos y tiempos de espera prolongados”, señaló la funcionaria.
El trámite, que se realiza en un solo día, requiere como documentación básica el INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y el certificado de discapacidad emitido exclusivamente por un médico especializado en rehabilitación física. “Es indispensable que el diagnóstico sea realizado por un profesional certificado, ya sea en la UBR 1, UBR 2 o en el CREE, con el fin de garantizar la validez del documento”, precisó la funcionaria, y agregó que este servicio beneficia principalmente a habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, pero también se brinda atención a personas provenientes de municipios.
La credencial emitida funge como identificación oficial para las personas con discapacidad emitida por el Sistema Nacional DIF y contiene datos de contacto en caso de emergencia, además de incluir la firma y huella del beneficiario; gracias a los convenios gestionados por el CREE y el DIF Estatal, las y los acreditados pueden acceder a descuentos en servicios y establecimientos como farmacias, transporte, restaurantes, tiendas comerciales, y empresas como Suburbia, Volaris, Primera Plus e Interapas, entre otros.
Con esta acción, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de estar cerca de las familias y sectores vulnerables, promoviendo políticas públicas incluyentes que garanticen la igualdad de oportunidades, el DIF Municipal continúa fortaleciendo los programas sociales que brindan apoyo, acompañamiento y mejores condiciones de vida a quienes más lo necesitan.
Seguiremos informando.