
Pérdidas millonarias estará registrando el campo potosino como efecto colateral de la pandemia generada por el Covid-19 y es que, la suspensión de todas las actividades religiosas que se tenían contempladas para Semana Santa ha generado que miles de campesinos, productores de manzanilla y otros productos tradicionales de estas fechas, se vean imposibilitados para comercializar el producto de las cosechas que, durante tantos meses cuidaron.
No se tiene un estimado de a cuánto podrían ascender las afectaciones, sin embargo, se cree que son varios millones de pesos pues son cientos de productores potosinos los que se estarían viendo dañados por la pandemia. La situación se torna todavía más grave en el sentido de que la mayoría de los productores son personas que dependen íntegramente de lo que se da en el campo, es decir, se quedaron sin fuente de ingresos.
Como medida para contrarrestar los efectos de esta crisis, los mismos productores han buscado la manera de posicionar sus productos por medio de las redes sociales, en espera de que los fieles, a pesar de que no participen en las celebraciones religiosas, que están prohibidas por representar riesgos de contagio, adquieran sus tradicionales palmas y manzanillas para participar en la conmemoración del Domingo de Ramos.