SLPZona Huasteca

Entregan al cabildo informe sobre la FENAHUAP 2019

Este viernes se entregaron las cuentas del evento ferial, donde ser registraron visitas de casi 120 mil personas y esta edición, ha sido la que menos pérdidas han generado, esto en base a los informes financieros.

La Feria Nacional de la Huasteca Potosina recibió a más de 120 mil visitantes del 4 al 21 de abril de 2019. La entrada fue gratis durante cuatro (4) de los 18 días, dato histórico y sin precedente.  De los cuatro días de entrada libre; en dos de ellos los juegos mecánicos fueron gratuitos, beneficiando a miles de niños y  jóvenes que acudieron a divertirse.
Este año la Fenahuap fue escenario de obras teatrales infantiles. Nunca antes se realizaron este tipo de eventos dirigidos a la comunidad infantil y se logró una gran audiencia, con más de 600 asistentes a las puestas en escena.

Por primera vez se coronó una reina de origen Tének, Claudia Pérez Hernández, joven vallense que causó furor nacional y se convirtió en una celebridad local. Fue ovacionada y aclamada por todos los asistentes a la feria y al Teatro del Pueblo cada noche.
La maestra Patricia Lobatón una de las pocas mujeres en la historia que ha presidido el patronato de la FENAHUAP; trajo con ella un ambiente familiar e incluyente a la celebración; es muy querida por su trayectoria y transmitió en todos los eventos su fina imagen.

El dato oficial reportó que acudieron al desfile de inauguración alrededor de 45 mil espectadores; rompiendo así otro récord al ser el desfile con más carros alegóricos en la historia, formando una impresionante caravana de creatividad y color nunca antes vista en Ciudad Valles.
Los premios para los ganadores del desfile también rompieron récord pues tanto las comparsas como  los carros alegóricos obtuvieron cada uno: 20 mil pesos el primer lugar, 15 mil el segundo y 10 mil para el tercer sitio, dando un  total de 90 mil pesos; monto sin precedente.

El precio de entrada del 5 al 14 de abril quedó registrado como el más económico en la historia moderna de la ciudad; siendo de 35 pesos el costo real del boleto para acceder a las instalaciones. ($45 – $10 de cupón incluido = $35)
Una de las prioridades dentro del recinto fue la seguridad, por primera vez se usaron cámaras inalámbricas en puntos estratégicos, además de seguridad privada y en coordinación con elementos de la Policía Municipal, Estatal y del 36° Batallón de Infantería; lo cual dio como resultado una feria segura y con saldo blanco.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una gama impresionante de servicios y de proveedores. Con cientos de expositores, venta de comida, juegos mecánicos, restaurantes, bares y centros nocturnos; además de los puestos que vendieron diferentes productos al interior y exterior de los terrenos de la feria y de los eventos alternos realizados para el deleite de los asistentes dando como resultado un éxito total.
EVENTOS ALTERNOS

Como parte de esta fiesta, se realizaron varios eventos alternos para que se disfrutara al máximo de la Fenahuap 2019 entre ellos Holi Dance Run 2019, Charreada en el lienzo charro “Seroga”, Primer Torneo de Tenis FENAHUAP 2019, Cabalgata 2019, Ruta FENAHUAP 4X4, el partido amistoso de las Leyendas de las Chivas del Guadalajara vs Selección Valles y Finalmente el Torneo Charro de Feria en el lienzo charro “El Caporal”.
La Feria Nacional de la Huasteca tuvo ingresos por los siguientes rubros:

1.- Taquillas: 4 millones 126 mil 805 pesos

2.- Arrendamiento de Espacios: 1 millón 506 mil 830 pesos

3.- Gritones:  530 mil 200 pesos

4.- Renta a juegos mecánicos: 400 mil pesos

5.- Patrocinios: 234 mil 227 pesos

6.- Baños: 112 mil 944 pesos

7.- Estacionamiento: 67 mil 050 pesos

El total de ingresos fue por la cantidad de: 6 millones 978 mil 056 pesos

Los gastos erogados en la FENAHUAP fueron:

1.- Cartelera:  10 millones 924 mil pesos

2.- Publicidad FENAHUAP: 332 mil 920 pesos

3.- Material impreso: 289 mil 844 pesos 56 centavos

4.- Gastos reina y desfile: 244 mil 743 pesos 08 centavos

5.- Expo Ganadera: 32 mil 200 pesos

6.- Otros servicios: 25 mil 008 pesos 57 centavos

Los recursos erogados en la Feria Nacional de la Huasteca Potosina fueron por un total de: 11 millones 906 mil 948 pesos 44 centavos.

La FENAHUAP generó la menor pérdida registrada en la historia del municipio (basado en los números disponibles de años pasados) y fue de: 4 millones 928 mil 892 pesos 44 centavos.
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba