Ciencia y Educación (destacadas)

Lo nuevo en secuestros : Grupo de hackers secuestra más de 10 mil computadoras en Baltimore

Sin duda alguna, conforme pasan los días, semanas y años, todo va cambiando drásticamente debido a la tecnología.

En la actualidad las cosas son totalmente diferentes a hace 10 años, aún cuando hace 10 años ya era todo muy diferente en comparación a lo de hace 20 años. Los peligros y preocupaciones de la gente también cambian, y sin duda alguna ya inició una nueva época en la que los peligros digitales ya son tan importantes como los peligros físicos.

En esta ocasión trasciende un suceso que acontece desde hace algunas semanas en la ciudad de Baltimore, en el vecino país del norte. Un grupo de hackers logró instalar un virus similar al famoso «WannaCry» en más de 10,000 computadoras de la región, logrando infectar equipos de cómputo de instituciones, policía, oficinas de gobierno y usuarios comunes.

Grupo de hackers secuestra computadoras en Baltimore
Pantalla de bloqueo de un virus similar

El problema de dicha infección masiva es que ese tipo de virus encripta los archivos existentes en el equipo, de tal manera que si no se posee la clave que se utilizó para el encriptado, es prácticamente imposible recuperarlos. El equipo de cómputo queda inutilizable y la única manera de recuperarlo es formateando, perdiendo así los archivos que se almacenaban en él.

El grupo de hackers esta pidiendo al gobierno de la localidad la nada despreciable cantidad de 100,000 euros en Bitcoins para devolver el control sobre los equipos a sus propietarios.

Debido a este ciberataque que sigue en estos momentos en curso, miles de servicios fundamentales en la ciudad están siendo llevados a cabo de manera manual, lo cual está provocando retrasos y complicaciones de todo tipo.

Grupo de hackers secuestra computadoras en Baltimore
Puerta de las oficinas del ayuntamiento de Baltimore, con un letrero que indica que los sistemas electrónicos no funcionan.

El alcalde de Baltimore, Bernard C. Young, declaró ante medios que «Nuestro objetivo es volver a poner en línea los servicios críticos, y hacerlo de una manera que garantice que mantengamos la seguridad. Pero es posible que nuestros sistemas más complejos tarden meses en recuperarse«.

De momento, más de 10.000 ordenadores en toda la ciudad se encuentran bajo el control de los hackers, que piden 13 bitcoins (unos 100.000 euros, al cambio) para detener el ataque y devolver el control de sus sistemas operativos a la ciudad. Baltimore ya ha anunciado que no tiene ninguna intención de pagar, mientras continúa trabajando por tratar de frenar esta complicada situación. La guerra sucia ya no se juega en las calles, sino desde la silla de un ordenador.

Con información de : MSN.

Botón volver arriba