Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

El peso y la bolsa mexicana se tambalean por tensiones entre China y EUA

La mañana de este lunes, el peso mexicano y la bolsa mexicana se vieron afectados frente al dólar luego de que las negociaciones entre Estados Unidos y China por la guerra comercial se tensaran. Además, el tema del juicio político a Donald Trump sigue siendo un factor de debilitamiento de la moneda mexicana en el mercado internacional.

En el mercado al mayoreo, el peso pierde 0.2 por ciento, o 3.93 centavos, que lo ubican en 19.7309 pesos por dólar. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 20.02 unidades, cifra similar a la reportada el viernes como cierre por Citibanamex.

La bolsa mexicana ganaba levemente el lunes, en línea con los mercados estadounidenses, mientras los inversionistas evaluaban los últimos giros en cuanto a la posibilidad de limitar las inversiones bursátiles entre China y Estados Unidos.

El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía un 0.13% a 42,911.26 puntos, a las 9.25 hora local (1425 GMT).

“Iniciamos la semana con rendimientos mixtos en las bolsas, conforme los comentarios de Estados Unidos en torno a la no prohibición a las empresas chinas para levantar capital en los mercados estadounidenses, influyen en el apetito por activos de riesgo”, dijeron analistas de Banorte en una nota.

A pesar de los altibajos de la semana pasada, la bolsa mexicana se enfila a cerrar septiembre con una ganancia de alrededor de 0.7%, con lo que lograría dos alzas mensuales consecutivas.

Por otro lado, el costo de la gasolina se mantiene en tierras potosinas; en los últimos meses no se ha visto un incremento importante al precio de los combustibles. El promedio estatal del costo por litro es de: 19.46 pesos por cada unidad de Magna, 20.73 por la Premium y 20.82 por cada litro de Diesel. En la capital potosina, el precio máximo de la Magna ronda los 19.62 pesos por litro, de la Premium los 20.94 pesos y el Diesel en 21.36 pesos.

Con información de Reuters y Bloomberg.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba