ARTE, OCIO Y MODA

En noviembre se acercará posible “sonda alienígena” al Sol, advierte equipo de Harvard

Científicos plantean que el objeto 3I/ATLAS podría tener origen artificial y fines hostiles

Un objeto interestelar que se aproxima al Sol a una velocidad superior a los 209 mil kilómetros por hora ha encendido el debate en la comunidad científica internacional. Se trata de 3I/ATLAS, un cuerpo celeste cuya trayectoria ha llevado a un grupo de investigadores a proponer una teoría tan inquietante como polémica: podría tratarse de una nave alienígena con propósitos potencialmente hostiles.

El planteamiento fue hecho por el astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, junto con sus colegas Adam Hibberd y Adam Crowl, en un estudio publicado el 16 de julio en el repositorio científico arXiv. De acuerdo con su hipótesis, el recorrido anómalo del objeto —que incluye pasos cercanos por planetas como Júpiter, Marte y Venus— sugiere un patrón inteligente, como el de una sonda diseñada para recopilar información o incluso lanzar dispositivos hacia la Tierra.

Según el estudio, el momento clave ocurrirá en noviembre, cuando 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol. Los autores señalan que esa maniobra podría servir para ocultarse de los telescopios terrestres, aprovechando la intensa luminosidad solar para camuflar movimientos o liberar algún tipo de tecnología sin ser detectado.

Sin embargo, la propuesta ha sido recibida con escepticismo y duras críticas por parte de otros astrónomos. Especialistas como Samantha Lawler, de la Universidad de Regina en Canadá, consideran que se trata de una interpretación exagerada y que lo más probable es que sea un simple cometa expulsado de otro sistema solar.

Incluso el propio Loeb ha reconocido que la hipótesis podría no ser cierta, pero la considera comprobable. Mientras tanto, la publicación ha sido calificada como un “disparate” por varios colegas, quienes acusan a los autores de restar seriedad a la investigación científica con ideas poco fundamentadas.

Cabe señalar que el artículo aún no ha sido revisado por pares, un paso fundamental para validar cualquier hallazgo en el ámbito académico.

Aunque la mayoría de la comunidad astronómica sostiene que se trata de un objeto natural, el paso de 3I/ATLAS en noviembre será seguido con atención por observatorios de todo el mundo, atentos a cualquier anomalía que pueda sugerir algo más allá de lo conocido. El misterio, por ahora, permanece intacto.

Botón volver arriba