SLPTitulares

En contingencia, potosinos demuestran su solidaridad

Desde antes del comienzo de la contingencia sanitaria por el Covid-19 en San Luis Potosí, las autoridades federales y estatales se han preparado con diversos insumos para la atención médica; sin embargo, la población no se ha quedado atrás y ha demostrado su solidaridad, sobre todo con el personal médico que se encargará de atender a todo aquel que resulte enfermo.

Además de los apoyos que han entregado la porra del Atlético de San Luis o el senador Marco Gama, más ciudadanos se han unido a la causa para apoyar a los doctores y enfermeras que trabajarán arduamente para atender a los enfermos por coronavirus.

En el Hospital General de Soledad, el cual tuvo que ser acondicionado para ser el principal hospital covid, han recibido mascaras y caretas, así como equipo esencial para los ventiladores artificiales como bifurcaciones. Alguno fueron comprados y otros elaborados por sus donadores.

Los apoyos de la ciudadanía llegaron hasta el Hospital Central, donde también ya han atendido a los primeros casos de Covid-19. Familias y empresas han entregado, cada quien por su parte, insumos de protección para enfermeras y doctores, quienes tienen que ver en el apoyo que no obtienen de sus directivos.

Sobre estas muestras de apoyo de los potosinos, la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de la Secretaría de Salud del Estado, no tuvo otra palabra más que gracias y agregó que habilitaron un espacio de recepción de diversos insumos necesarios para todo aquel que guste dar su granito de arena.

El Centro Estatal de Recepción de Apoyos con Responsabilidad Social se encuentra en la calle de Carlos Diez Gutierrez número 1080, en el Barrio de San Miguelito. Para poder llevar insumos, pues no se aceptan apoyos económicos, se tiene que hacer una cita previa al (444) 834 11 00, extensión 21347, para evitar la aglomeración de personas en el lugar.

Rangel Martínez señaló que lo que más se necesita es: material de limpieza, material y equipo de protección para personal de salud, equipo médico y de laboratorio, y agua embotellada y jugo de 250 ml. Toda donación será entregada a los hospitales públicos o a las familias que tengan que atender a un paciente en su casa.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba