
Con la temporada de lluvias y calor, comienzan los casos de dengue en San Luis Potosí; en el último reporte, la Secretaría de Salud confirmó que, al día de hoy, se han contagiado 201 personas de esta enfermedad. Esto representa un incremento del 300% en comparación con el año pasado, durante las mismas fechas.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por los Servicios de Salud en el estado, durante 2018, al mes de mayo iban solo 3 casos; en 2019, la cifra subió hasta 45; sin embargo, hasta ahora en 2020, se han identificado 201 casos. Los casos de dengue no grave son 192 en todo San Luis Potosí; los de dengue con signos de alarma son 7 y los graves son 2, hasta el momento.
La mayoría de los casos se encuentran en la Huasteca, particularmente en la región sur; sin embargo, se han detectado en la zona Media y en la capital. El municipio que más enfermos ha reportado es Tamazunchale con 8; le siguen Ciudad Valles con 31, Ébano con 21, San Nicolás Tolentino con 10, Santa Catarina con 9, Aquismón con 8, San Martín Chalchicuautla y Axtla con 7, Tamuín y San Ciro de Acosta con 5, San Vicente Tancuayalab con 4, en la capital potosina 3; Ciudad Fernández, Tamasopo, Tampacán y Tanquián con 2; y Matlapa, Huehuetlán y Tampamolón con 1 respectivamente.
Virus como el dengue, zika y chikungunya son enfermedades transmitida por un mosquito infectado que al picar a una persona sana, la enferma y puede agravarse. Es importante saber identificar al mosquito y entender su ciclo de vida, para evitar la transmisión de esta enfermedad y realizar acciones oportunas de prevención.
Algunos de los síntomas más comunes de las enfermedades transmitidas por vector son: la fiebre, dolor de cabeza, malestar general, salpullido y dolor muscular y de articulaciones. Partícularmente, los enfermos de zika presentan conjuntivitis, los de chikungunya nauseas y de dengue dolor detrás de los ojos.
Para prevenirlo, recomiendan lavar todas las superficies y recipientes, taparlos, voltearlos y tirarlos, así como evitar la acumulación de agua. Además, sugieren utilizar ropa que cubra las extremidades, utilizar repelente de insectos y acudir al médico en caso de presentar síntomas.