Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Conoce los lugares más hermosos de México desde la comunidad del sofá

El turismo ha sido afectado por la pandemia, causando perdidas económicas importantes. Esta actividad ha afectado a diversos lugares de México, sitios que dependían en gran parte del turismo. La Secretaria de Turismos (Sectur) empezará a trabajar en un  nuevo proyecto que permitirá que las personas puedan visitar de manera virtual la gran lista de los bellos lugares conformada por 132 Pueblos Mágicos, además de programas de apoyos para negocios dependientes del turismo.

El proyecto también le dará herramientas a otros sectores del turismo, como lo son las empresas pequeñas y medianas. Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, señalo que esta es una buena oportunidad para dichas empresas, pues así podrán competir en un mercado a la par de empresas reconocidas. Dichas herramientas constaran de programas de promoción, comercialización y distribución en plataformas y redes sociales.

“las pequeñas y medianas empresas de estos destinos necesitan contar con dichos instrumentos para acceder a otras actividades esenciales como la promoción, comercialización y distribución de sus productos en plataformas, redes sociales y otros elementos”, así lo señalo Miguel Torruco. Esta será una buena oportunidad para que negocios que se vieron afectados por la baja cantidad de turistas que visitaban estos lugares.

Empresas reconocidas a nivel mundial que son lideres en la tecnología, trabajaran de la mano con la Sectur. Entre las empresas que se han confirmado su participación en el proyecto, se encuentra Google, Despegar, Rotamundos y Gueestt. El titular de la organización señaló que con este proyecto se espera rescatar el interés por estos lugares, así podrán dar una mejor posición a los Pueblos Mágicos de México.

La pieza clave del proyecto será Google, quien utilizará distintas herramientas gratuitas como YouTube, Google y Waze se unirán a la promoción de estos bellos lugares que son Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba