
La mañana de este miércoles 30 de enero se realizó la cancelación del timbre postal con motivo de la conmemoración de 450 aniversario de la traducción de la Biblia al castellano.
El vocero de la Iglesia católica en San Luis Potosí, Jesús Priego, acompañado de Neusa López, gerente postal y Gustavo Córdova, de la Sociedad Filatélica Potosina, realizó la tradicional cancelación de la estampilla postal, la primera que emite Correos de México en el 2019.
Hace 450 años el monje jerónimo, Casiodoro Reina (Montemolín, Badajoz, c. 1520-Fráncfort, Sacro Imperio Romano Germánico, 15 de marzo de 1594) tradujo del hebreo al castellón la Biblia, que sería conocida como Biblia del Oso por los grabados de su portada. Aunque se imprimieron más de 2 mil ejemplares, sólo sobrevivieron unos cuantos.
El español es una de las lenguas más habladas del mundo, existimos en la actualidad más de 567 millones de hispanohablantes, por lo que el timbre postal es un homenaje tanto al aniversario de la traducción del libro más importante del Cristianismo, como al castellano.
Otro motivo de la emisión del timbre postal es que los mexicanos retomemos la costumbre de escribir cartas.