SLP Titulares

Elucubraciones: Riesgo electoral

Por El Gato Filósofo

La cosa se está poniendo seria, complicada, difícil, riesgosa. El gobierno que encabezó Andrés Manuel López Obrador creyó que el asunto sería sencillo y Claudia Sheinbaum, tras asumir funciones como presidenta de México, más obligada que con ganas, no se atrevió a frenar la locura así que, ahora, estamos a escasos días de que se lleve a cabo una histórica jornada democrática en la que, por primera vez, la ciudadanía podrá elegir a los integrantes del Poder Judicial, sin embargo, conforme se acerca la fecha y como resultado de la pésima planeación que se tiene sobre este tema, hay un riesgo latente de que el proceso termine en un verdadero caos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha reconocido que hay varios estados de la República Mexicana, entre ellos San Luis Potosí, que no tiene los recursos económicos suficientes para conducir a buen puerto el proceso electoral judicial y, esta situación, desde luego, representa un peligro para la democracia, porque se corre el riesgo de que es valioso principio se vea vulnerado. Eso, sin contar la pifia que resultaría ser el ejercicio que, el Gobierno Federal, vendió como una demanda ciudadana.

Como se recordará, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) solicitó inicialmente un presupuesto superior a los 208 millones de pesos para cubrir todos los gastos de la elección, pero el Congreso del Estado le aprobó sólo 110, de ellos, a pesar de que ya casi se llega la fecha, el recurso no se ha entregado por completo. Poco falta para que el organismo salga a los semáforos y pida monedas para cumplir con la manda.

La falta de dinero no es un tema menor y se debe garantizar a la brevedad. Tanto se presumió la elección judicial como un ejercicio necesario para transformar a México que, ahora, resulta absurdo que se quieran limitar los recursos que, claramente, eran más que indispensables para un proceso de esta naturaleza. La 4T y sus aliados tienen que dar la cara y cumplir con lo que les toca.

Cavilaciones:

Primera: Callado, muy callado, está el proceso de renovación de la Federación Universitaria Potosina (FUP). Miroslava González pasará a la historia como la primera mujer en liderar a los estudiantes de la UASLP, pero sin resultados a favor de la comunidad, mientras que la vicepresidenta, Mariana López, estruendosa, cuasi salvaje, comenzó su gestión con fuertes declaraciones y concluirá como un amoroso capullito de Alelí. En la elección de este jueves, también son mujeres las que encabezan las dos planillas; Karen Rocha, de la Facultad de Derecho, y Daniela Jonguitud, de Contaduría, buscan el favor de la muy apática comunidad estudiantil ¡Miau!

Segunda: Lo que también se va a poner bueno es la elección del SUTSGE, Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado. Tras la muerte de Bernardina Lara, su grupo cercano se dividió. Unos se fueron con Martín Gatica, hombre fuerte de la extinta líder y, otros, se dice que la mayoría, están con Laura Zamarripa, de profesión abogada. Las bases sindicales dan por hecho que será la nueva dirigente ¡Grrrr!

Tercera: Este felino se congratula de la pronta acción de la Fiscalía General del Estado que se aplicó para detener a la directora de la estancia infantil «Los Reyes», ubicada en Matehuala, donde el 30 de abril falleció una bebé de seis meses. Maullido de aprobación para la fiscal, María Manuela García Cázares.

Botón volver arriba