SLP Titulares

Elucubraciones: Cómo perder el tiempo mientras SLP está en llamas

Por El Gato Filósofo

San Luis Potosí está bajo fuego, en medio de una ola de inseguridad y violencia, pero ¿saben qué están haciendo las autoridades para atenderlo? NADA. En su lugar, han comenzado una guerra mediática de declaraciones, acusaciones y señalamientos que no llevan a nada y que, lejos de darle solución al problema, lo están dejando crecer de manera alarmante.

Hace unos días, por ejemplo, se supo del asesinato de una destacada empresaria potosina y la noche de este jueves 15 de mayo, trascendió el asalto a mano armada del Café Cortao en pleno Centro Histórico, pero no, el problema no está concentrado en la capital. Es cierto que estos dos casos ocurrieron en este municipio, pero la realidad es que todo el estado enfrenta la misma problemática.

En la última semana, los secretario de Seguridad, del Estado y de la capital, comenzaron a acusarse el uno al otro de omisos, negligentes, desobligados y muchas cosas más. Sus jefes, el gobernador y el alcalde, también se sumaron a este juego absurdo. Ambos bandos presumían tener estrategias efectivas y buenos resultados, ambos se jactaron de se los más poderosos en el tema, pero… como diría El Peje, tenemos otros datos.

Los dos presumen buenos números y reclaman la falta de coordinación y de voluntad de su contraparte, sin embargo, es evidente que los dos están montados en sus mulas pardas y no hay quien los baje ni los haga entrar en razón. Así, es un hecho, no se va a lograr nada.

Y es que no se puede negar que ambos actores están mal, que los esfuerzos han sido insuficientes y que, en gran medida, las deficiencias se deben a la falta de coordinación. Se destacan las Mesas de Construcción de Paz, pero ¿De qué han servido? Son ocasiones perfectas para repartir buenos días y tomar café. Nada más. No es ahí donde se toman decisiones y ni se definen políticas o estrategias.

Repartir culpas no sirve de nada, porque se sabe bien que los policías municipales (de todo México) andan combatiendo el crimen con las uñas desde que la 4T los dejó en la ruina. Justamente, ante estas carencias, la coordinación se convierte en una herramienta vital.

En el estado potosino, excepto San Luis Capital, Soledad y Valles, el resto de las policías municipales son poco menos que un cero a la izquierda y, en algunos casos, operadores del crimen organizado. Esa es una verdad, aunque no la quieran reconocer.

El problema seguirá, amigos míos, y eso se debe a que las autoridades, municipales y del Estado, prefieren acusarse, perder el tiempo y distraerse en tonterías en vez de enfrentar la terrible realidad que nos atormenta.

Cavilaciones:

Primera: Los organizadores de la marcha en demanda de justicia por la muerte de la empresaria Sandra Revilla dieron a conocer en redes sociales la ruta de su manifestación del próximo domingo 18 de mayo. Salen del Jardín de Tequis a las 10:00 horas y van rumbo a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

Segunda: Este felino le da una estrellita al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, por el rescate de los abuelos que eran maltratados en el asilo «Santa Sofía» que operaba en la clandestinidad. A partir de ayer, viven en lo que fue la Casa de Gobierno.

Tercera: Salomón Rosas, el cameleónico expriísta, actual coordinador del Corredor Económico del Bienestar en el Bajío estuvo en San Luis Potosí. Trae programas del Gobierno Federal y algunos importantes negocios (aparte, por supuesto). Salomón les causa urticaria a los morenistas porque, como tiene más saliva, traga más pinole ¡Miau!

Botón volver arriba