SLP Titulares

Elucubraciones: Novus Papa

Por El Gato Filósofo

Leo XIV thronum Petri ascendit, non solum ut novus Pontifex, sed ut imago spei Ecclesiae quae diu aberravit, quamquam egregium opus a Francisco perfectum. In vultu eius, sereno et firmo, multi silentium loquens, quietem dominans viderunt. Leon non est novus: theologus peritus, pastor humilis, vir vitae interioris. Verba eius pauca erant, sed pondere plena: benedictio eius urbi et mundo non quasi proclamatio, sed quasi susurrus fidei sonabat. Fideles, sub umbra columnarum Sancti Petri congregati, non solum Papam viderunt, sed etiam promissionem reformationis quae nondum audita est, sed iam respirare incipit. In eo Ecclesia se ipsam videt, non perfectam, sed iterum viam quaerentem, viam mansuetudinis et veritatis.

La llegada de León XIV a la cabeza de la Iglesia Católica es una sacudida en muchos sentidos; más allá de que el nuevo pastor sea de origen norteamericano, aunque su ascendencia y formación sea ecléctica, ha levantado toda clase de especulaciones, situación que resulta completamente natural si se toma en consideración la dimensión del cargo y la enorme responsabilidad que se le ha conferido.

Si fue Trump, como tanto se rumora, quien metió mano en el cónclave, pareciera que la imposición fue correcta, porque León es un hombre que ha tenido contacto con muchas partes del mundo, que conoce las condiciones en que viven los fieles, las carencias que tiene la Iglesia y los retos que se deberán atender para garantizar que la institución se mantenga avante a pesar de las complicaciones que se están dando en este contexto.

En su primer discurso, se mostró como un hombre sencillo, humilde, sensible, capaz de entender y comprender lo que pasa, de empatizar con el prójimo. Francisco hizo un trabajo excepcional en este sentido, pero, ahora, el reto es procurar que la misión se fortalezca, que el relevo no sea un problema, por el contrario, que sea la oportunidad para darle a la Iglesia Católica un aire renovado, pero siempre con apego y respeto a sus principios.

México ha recibido con agrado la noticia. Hay que darle un voto de confianza.

Cavilaciones: 

Primera: Ángel Gonzalo Santiago Hernández, candidato a magistrado, con el número 36 en la boleta, se posiciona como uno de los perfiles más viables para integrar el nuevo Poder Judicial. Según entrevistas que ha concedido a diversos medios, su trayectoria en el Poder Judicial es bastante completa. Comenzó siendo mozo y llegó a juez. Veremos si el voto ciudadano le favorece el 1 de junio. Por cierto, como ciudadanos, hay que informarnos de todos los candidatos, de sus perfiles y proyectos y, en consecuencia, votar con responsabilidad.

Segunda: Con tan sólo el 28 por ciento del padrón estudiantil, Daniela Jonguitud Torres es la nueva dirigente de la Federación Universitaria Potosina (FUP). Ganó la apatía a los estudiantes de la UASLP no les interesa elegir a sus representantes. Este felino desea que Daniela reivindique la importancia que alguna vez tuvo esa representación.

Tercera: En Villa de Pozos, no hay quien ponga orden. Los concejales están tan aburridos que se la pasan en sus redes sociales presumiendo amores, cirugías estéticas, trapos nuevos, bolsas caritzimas de LV y comidas en restaurantes fifís de la capital ¡No te acabes presupuesto! ¡Miau!

Botón volver arriba