SLP Titulares

Elucubraciones: Morena y Verde; tengo otros datos

Por El Gato Filósofo

En San Luis Potosí, las encuestas se han convertido en oráculos de bolsillo. Cada partido carga la suya como si fuera un amuleto infalible y con eso basta para declararse favorito. La lógica es sencilla: si no te gusta lo que dice una encuesta, encargas otra.

Así están hoy Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ambos seguros de una cosa: van ganando rumbo a la elección de 2027 en la que se habrá de renovar la gubernatura potosina. En este contexto, ambos presumen el amor del electorado, aunque lo hacen con cifras que, curiosamente, no se parecen en nada.

Del lado verde, el dirigente estatal, Ignacio Segura Morquecho, presume la encuesta de De las Heras Demotecnia, en la que su partido aparece con un imponente 41 por ciento de intención de voto, dejando a Morena con 25 puntos y al PAN allá por los sótanos. Según Nachito, esto no es obra de la mercadotecnia, sino del trabajo real; infraestructura, seguridad, programas sociales y otras acciones que se derivan del Gobierno del Estado. En resumen, si el Verde gana, es porque se lo ha ganado.

Morena, sin embargo, no se queda atrás. Para ellos, lo que vale es la encuesta de El Heraldo Media Group, donde ¡Oh, sorpresa! Morena encabeza con 42 puntos porcentuales, mientras el Verde apenas alcanza un 16 por ciento. La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, sostiene que este respaldo es reflejo del proyecto de transformación que el pueblo no sólo avala, sino que exige con fervor democrático. Una lectura muy conveniente, por cierto.

Así, cada uno vive en su propia burbuja estadística. No importa la metodología, el tamaño de muestra ni el margen de error. Mientras el resultado sea favorable, es una encuesta seria, si no, está cuchareada. Ambos partidos se acusan, sutil o abiertamente, de inflar sus números. Y lo hacen con tanta seguridad que uno casi se olvida de que, al final, faltan dos años para la elección. Nacho, por cierto, tiene argumentos sólidos para creer que Morena no ganaría; no debemos olvidar que fue candidato a senador del partido guinda y perdió estrepitosamente, mientras que los candidatos del Verde arrasaron en las urnas.

El problema no es que las encuestas difieran, eso es normal, sino que cada partido convierte sus datos en dogma y los ajenos en herejía. Aquí no hay espacio para contrastar, reflexionar o analizar, sólo para imponerse con gráficas que, para variar, siempre los ponen en primer lugar.

Así que, mientras el PVEM se siente dueño del estado por su presencia territorial y Morena se proclama invencible por su fuerza nacional, el ciudadano observa cómo ambos construyen castillos de encuestas en el aire y, aunque hoy se sientan ganadores, habrá que recordarles que ni los porcentajes votan, ni las encuestas ganan elecciones.

Por lo pronto, el único dato realmente confiable es que la contienda ya comenzó, aunque todavía no haya candidatos. Todo lo demás, como diría cierto clásico de Palacio Nacional, es parte de la narrativa. O dicho de otro modo; “tengo otros datos”.

Cavilaciones:

Primera: Lo ocurrido la noche del martes en avenida Muñoz, a la altura de la tienda Walmart, enciende todas las alertas. El secuestro de un joven deportista y su posterior rescate ha puesto en vilo a la gente del sector. La víctima tuvo la suerte de que sus padres se afanaran en cuanto se percataron de los hechos. Aun así, las horas que vivió privado de su libertad hablan del regreso de grupos generadores de violencia que buscan sembrar miedo entre la población. Hay chamba para las diversas instancias de seguridad.

Segunda: Red Libres es un esfuerzo de mujeres universitarias que abordarán, hoy, en un foro, reflexiones y propuestas hacia una vida libre de violencia sexual y de respeto a los derechos humanos. Este felino desea que todas las mujeres sean libres y felices.

Tercera: Y ya que andamos por los rumbos universitarios, resulta que el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, estuvo de visita en la Secretaría de Gobernación. Lo recibió Roca Icela Rodríguez que, aparte de ser la titular, es potosina. Muchas conjeturas ha desatado esa reunión, pero es justo reconocer que el rector no es cualquier rector, es un respetado universitario y profesionista a nivel nacional. Su nombre sonó fuerte en la Cámara de Diputados hace algunas semanas cuando pidió que los gobiernos estatales cumplan el convenio de financiamiento paritario para las universidades y, ahora, se deja ver en Gobernación. Anda volando alto, el señor ¡Miau!

Botón volver arriba