SLP Titulares

Elucubraciones: Un merecido abucheo

Por El Gato Filósofo

Se me hace de lo más vil querer darle un enfoque político a un evento que debería ser puro, íntimo, solemne… sobre todo, cuando tuviste en tus manos la posibilidad de cambiar las cosas y no lo hiciste, cuando has evadido tu responsabilidad y te has negado a respetar muchos de los derechos más básicos de la gente que trabaja para ti, cuando no has sido capaz de implementar una sola política efectiva para fortalecer la cultura, tema que, claramente, no te interesa.

Ya no hablaré de mi querido Maestro José Miramontes Zapata. Sólo le reitero las gracias por todo lo que hizo por San Luis Potosí y confío en que tenga el descanso eterno. Hoy, quiero hablar de lo que ocurrió en su homenaje póstumo, un evento que la Secretaría de Cultura intentó vender como si fuera el más grande hito de su mediocre gestión encabezada por Mario García Valdez.

La señora Mónica (hermana del Maestro Miramontes), Froylán (fiel colaborador de la Orquesta), el destacado director Eduardo García Barrios y el prodigioso pianista Rodolfo Ritter… todos ellos le habían dado el toque perfecto al homenaje, pero no faltó quien quiso figurar y acaparar reflectores de mala manera; el secretario de Cultura, Mario García, y el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, tuvieron la osadía y les fue mal, tanto que se llevaron un muy merecido abucheo.

Mario ha demostrado ser el desconocedor más grande de la cultura potosina. De nada le sirvió su destacada trayectoria como rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí o como alcalde capitalino. Ignora todo, no hay proyecto, no hay nada en su gestión. No hay programas para impulsar el arte y la cultura más allá de ferias y desfiles. Le daré algunos nombres a ver si sabe quiénes son y qué han hecho por el arte de San Luis Potosí: Jacqueline del Rocío Medina Pérez, Mauricio Chávez Ferretiz, Verónica Contreras, François I. Martínez, Fernando Domínguez, Natalie Rodríguez. Una pista; todos han tenido intensa agenda en el último año. Algunos hasta de carácter internacional. (Y si sabe de ellos ¿por qué no los está apoyando? Ni un reconocimiento público les ha dado).

Por el otro lado, al secretario general de Gobierno le reconozco capacidad y acierto en muchos temas, pero ninguno en el ámbito cultural o artístico. Tras el abucheo, decir que «valorarán y recibir las peticiones para que los integrantes de la orquesta tengan acceso a las condiciones de seguridad social que exigen y demandan» es un compromiso que debió asumirse y atenderse hace mucho tiempo. El tema no es nuevo y el caso de Montserrat Sierra Díaz es un clarísimo ejemplo de ello. No están pidiendo jornadas de trabajo de dos horas o cinco días de descanso a la semana, están pidiendo prestaciones que contempla la Constitución ¿Qué diantres van a valorar? Seguramente, la competencia total es de la Oficialía Mayor, pero, pero, pero…

La presencia de Crisógono Sánchez, de Noé Lara, de Mario y de Lupe como guardia de honor en el féretro de Miramontes me ofendió, mucho, porque justamente en manos de estos cuatro funcionarios está la solución, pero ya dudo todo. El Maestro no sólo fue músico, artista, fue un aguerrido activista que buscó garantías para su gente. Hay mucho que reflexionar tras lo sucedido.

Dicen que dejó un documento en el que sugería algunos nombres para que lo sucedieran en el podio frente a la OSSLP y, aunque no se han dado a conocer los nombres, muchos coinciden en señalar a dos perfiles importantes: Eduardo García Barrios «El Ganso» y Vladimir Sagaydo. Ambos maestros prodigiosos que conocen las entrañas de este maravilloso ensamble.

Habrá que ver si la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí sigue viva o si muere con Miramontes, peor aún, si la pésima política cultural que tiene San Luis Potosí la mata, como ha matado grandes proyectos, grandes festivales.

Cavilaciones:

Primera: Por segundo día consecutivo, llovió en Xilitla. Los nativos agradecieron a Dios porque se pudieron controlar los incendios, pero, como siempre hay un prietito en el arroz, el alcalde Óscar Márquez, presumió en sus redes sociales que las precipitaciones fueron respuesta a sus oraciones ¡Blasfemo!

Segunda: Algo está pasando en la Compañía Minera Santa María de la Paz. Los trabajadores, que comenzaron unos días de paro técnico en esta semana, rumoran que la empresa podría cerrar antes de que concluya el 2025 ¡Miau!

Tercera: En la Secretaría del Trabajo han entrado en pánico porque el nuevo titular, Crisógono Sánchez, llegó con la espada desenvainada. Se gesta una rebelión en la granja.

Botón volver arriba