SLP Titulares

Elucubraciones: Un experimento político-judicial

Por El Gato Filósofo

Este miércoles 28 de mayo, cierra un capítulo inédito, y por momentos surrealista, en la vida democrática de México. Durante un mes, abogados, jueces, magistrados y ministros abandonaron el traje de lo institucional para enfundarse en el de candidatos en campaña y, con él, buscar el voto popular que, por primera vez en la historia, definirá la integración del Poder Judicial. Una idea ambiciosa, sí, pero ejecutada con más preguntas que respuestas.

Desde su arranque, el proceso estuvo marcado por restricciones económicas, lineamientos ambiguos y una evidente carencia de pedagogía cívica. ¿Cómo se vota por un juez? ¿Qué hace un magistrado? ¿Qué se supone que proponen? Muchas de esas preguntas quedaron en el aire, flotando en una campaña que pareció construida sobre la marcha. Las reglas fueron escasas, el presupuesto aún más, y la certeza jurídica… bueno, esa parece haberse quedado en algún anexo olvidado del Diario Oficial.

En San Luis Potosí, el panorama fue tan desconcertante como innovador; vimos, por primera vez, a juristas hacer lo impensable: salir a pedir el voto, sonreír para las redes sociales, repartir volantes y hablarle a una ciudadanía que, en muchos casos, no sabía ni que ellos existían, menos que estarán en la boleta. Fue un reality jurídico-político, pero sin glamur y sin producción.

Ciertamente, algunos candidatos hicieron lo posible por adaptarse, pero, hay que decirlo con claridad, quienes aspiraron a jueces no brillaron. Su mensaje fue difuso, su presencia casi invisible, y su intento por conectar con el electorado, un acto más protocolario que político.

En contraste, dentro de los candidatos a las diferentes magistraturas sí hubo figuras que lograron posicionarse, ya sea por trayectoria, discurso o simple carisma. Nombres como América Onofre, Silva Torres Sánchez, Juan Paulo Almazán Cué, Héctor Vega, Armando Oviedo, Ángel Santiago González y José Luis Ruiz Contreras lograron destacar en un mar de confusión.

Pese a estos destellos y la constante intromisión de Morena para incentivar el voto a favor de sus candidatos disfrazados de ciudadanos, la expectativa de participación sigue siendo baja. Es comprensible, no se puede pedir interés masivo por un proceso que llegó sin contexto, sin educación previa y con una narrativa institucional más preocupada por justificar que por explicar.

Lo cierto es que, guste o no, esta elección ya está en manos de la ciudadanía, del INE y del CEEPAC, que, hay que decirlo, han hecho auténticas maravillas para darle forma a un proceso tan caótico como improvisado. Lo que venga después dependerá no sólo de los votos, sino de qué tan en serio nos tomamos el papel de elegir a quienes, irónicamente, están llamados a impartir justicia.

Veremos si este experimento logra consolidarse como un avance democrático o queda como una anécdota más en el largo expediente de las ocurrencias nacionales. Por lo pronto, toca votar, aunque no tengamos del todo claro por qué o por quién.

Cavilaciones: 

Primera: Dolores Eliza García Román, oficial mayor del Congreso del Estado, se anda despachando con la cuchara grande. Ya nada más le falta meter a la nómina a su perro y a su gato, a sus pajaritos y hasta a sus zancuditos locos. Los diputados ni sudan ni se abochornan. Ni cuenta se han dado, los ternuritas.

Segunda: Ana María Salazar será una de las conferencistas en la Feria de la Proveeduría que organiza el Ayuntamiento de la capital potosina. Ana, entre muchas otras cosas, trabajó en el Pentágono como subsecretaria adjunta de Defensa para Políticas de drogas en Estados Unidos. Es experta en seguridad y política, así que este hermoso felino ya se alista para ir a escucharla ¡Miau!

Tercera: En Aquismón, hay un funcionario que merece una estrellita por su buen desempeño. Ayer, tras una larga jornada para sofocar un incendio, se aplicó en la comunidad El Sauz, donde una tormenta causó destrozos y otras afectaciones a la comunidad. De esos buenos funcionarios no hay muchos hoy en día.

Botón volver arriba